Un frente frío récord golpea a Miami y Broward: sensación térmica de 4°C y alerta por caída de iguanas

hace 2 horas 1
Expertos del Servicio Meteorológico NacionalExpertos del Servicio Meteorológico Nacional previeron que el Día de los Veteranos sería uno de los más fríos en décadas. (Archivo)

Las ciudades de Miami y Broward registran uno de los episodios más fríos del año tras la llegada de una fuerte masa de aire ártico que impulsa un descenso de 20 grados Celsius en menos de 12 horas, fenómeno que impacta de manera inédita al sur de Florida.

Según reportó CBS News Miami, desde la caída del sol el lunes, se siente la entrada del frente frío y el termómetro descendió de unos 23 a 12 grados, aunque la sensación térmica es aún más baja por la intensidad de los vientos que azotan la región.

El fenómeno, originado por una masa de aire proveniente de Canadá, ha dejado temperaturas nocturnas de alrededor de 10 grados, mientras que la sensación térmica se aproxima a 4 grados en las zonas costeras de Miami y Broward, según informes del equipo meteorológico de NEXT Weather. El meteorólogo local advirtió que este “es el primer golpe invernal de la temporada 2025”, e instó a la población a tomar precauciones y abrigarse para enfrentar la caída de temperatura.

La llegada de aire árticoLa llegada de aire ártico desde Canadá hizo que los termómetros en Miami marcaran mínimos históricos para noviembre. (Infobae/Opy Morales)

Las condiciones inusuales han obligado a activar alertas meteorológicas, incluyendo avisos para pequeñas embarcaciones debido a olas de 2 a 3 metros y un incremento del riesgo de corrientes de resaca. De acuerdo con Local 10 News, los vientos del noroeste se reforzarán el lunes por la tarde, rotando hacia el norte y noreste durante martes y miércoles, con ráfagas previstas de hasta 48 km/h.

La ola de frío no solo impacta a los residentes, sino a la fauna local. Cuando el termómetro cae por debajo de los 10 grados Celsius, las iguanas verdes, una especie invasora habitual de la región, pueden perder movilidad y caer de los árboles.

Ron Magill, director de comunicaciones de Zoo Miami, explicó que “las iguanas empiezan a ralentizarse por debajo de los 10 grados y, si la temperatura cae a 7 grados Celsius, pueden entrar en estado de dormancia y caer. Parecen muertas, pero sólo están aturdidas por el frío”.

La proliferación de las iguanas verdes, originarias de Centroamérica y Sudamérica, se debe en gran parte al comercio de mascotas en décadas pasadas, lo que las llevó a convertirse en una especie invasora. Desde 2021, la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC) prohíbe su tenencia como mascota y permite su remoción con autorización de los propietarios de los terrenos afectados, siempre bajo la normativa de protección animal.

Las iguanas, una especie invasora,Las iguanas, una especie invasora, aparecieron inmóviles en aceras y parques tras el fuerte descenso de temperatura en Broward. (Archivo)

Mientras expertos del FWC advierten sobre el impacto ambiental negativo de estas especies que afectan infraestructuras, jardines y fauna nativa, los residentes reportan episodios inusuales durante las primeras horas del martes con iguanas inmóviles en aceras y parques.

Estas bajas temperaturas marcan registros cercanos a los valores históricos más reducidos. Según los datos recopilados por Miami Herald, la última vez que Miami alcanzó los 9 grados Celsius en noviembre fue en 1913, récord que podría igualarse de persistir el descenso, mientras Fort Lauderdale permanecía levemente por encima de los 5 grados, su récord histórico para estas fechas.

El impacto de la “inmersión polar”, como la denominan los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, ha activado también el monitoreo de eventos extremos en otras partes del país, especialmente en ciudades como Chicago, donde la acumulación de nieve sobrepasa los 7,5 centímetros por hora, dificultando la circulación y actividades rutinarias.

Los próximos días se prevénLos próximos días se prevén mínimas de 16°C, con una recuperación térmica paulatina hasta el final de la semana. (Infobae/Opy Morales)

Para el martes, NEXT Weather anticipa que la temperatura máxima en Miami apenas superará los 20℃ (68℉), con cielos mayormente soleados y vientos persistentes, lo que hará del Día de los Veteranos uno de los más fríos de los últimos años, detalló el medio especializado.

Para miércoles 12 y jueves 13 de noviembre, los pronósticos indican mínimas en torno a los 16 grados, mientras que el viernes los valores tenderán a recuperarse cerca de los 19,5 grados Celsius. El repunte térmico será gradual, aunque continuarían las noches frescas hasta final de semana.

El descenso brusco de temperaturas que experimenta el sur de Florida resulta una anomalía para este mes, pues, según cifras oficiales, estos registros suelen alcanzarse sólo en diciembre.

La alerta meteorológica, que incluye advertencias sobre condiciones marítimas adversas y peligros para embarcaciones menores, se mantendrá hasta que se estabilicen los valores térmicos y los vientos disminuyan a partir del miércoles. El Servicio Meteorológico Nacional recomienda a la población mantenerse informada y extremar las medidas de precaución ante el frío inusual en la región.

Leer artículo completo