MIAMI.- La Cámara de Representantes de Florida aprobó este martes 29 de abril el proyecto de ley SB 700, que prohíbe a los gobiernos locales añadir cualquier aditivo al agua potable con fines distintos a los de potabilización, mejora de la calidad o eliminación de contaminantes. La medida recibió 88 votos a favor y 27 en contra.
El Senado estatal había aprobado una versión similar el pasado 16 de abril, conocida como “Ley Agrícola de Florida”, con 27 votos a favor y 9 en contra. Solo resta la firma del gobernador Ron DeSantis para que la legislación entre en vigor.
Productos vegetales
La norma SB700 también prohíbe el uso de términos como “leche”, “carne” o “huevo” en el etiquetado de productos vegetales. Por ejemplo, una bebida no podrá comercializarse como “leche de avena”, sino como “bebida de avena”, y la “carne de soya” deberá ser etiquetada como “soya texturizada”.
Restricción al flúor en el agua
El proyecto define los aditivos permitidos en el agua potable como sustancias químicas exclusivamente destinadas a cumplir con los estándares federales de potabilización o a reducir contaminantes. El flúor, tradicionalmente añadido para prevenir caries dentales, queda fuera de esta definición.
En noviembre pasado, el cirujano general de Florida, Joseph A. Ladapo, emitió una guía recomendando suspender la fluoración del agua comunitaria debido a posibles riesgos neuropsiquiátricos asociados con la exposición al fluoruro. Ladapo argumentó que el flúor está disponible en múltiples formas, como pastas dentales, enjuagues bucales y tratamientos aplicados por odontólogos.
“La evidencia demuestra que el fluoruro fortalece los dientes haciéndolos más resistentes a las caries. Sin embargo, se están realizando investigaciones adicionales sobre el impacto de la exposición general al flúor en la población”, señaló Ladapo. Según dichos estudios, el fluoruro podría afectar el coeficiente intelectual infantil, provocar trastornos de atención (TDAH) o generar alteraciones neurológicas en el desarrollo.
El senador republicano Keith Truenow, patrocinador del proyecto, afirmó que la medida “garantiza que las personas y las familias tengan la última palabra sobre su salud” y añadió: “Estamos aquí para hidratar, no para medicar”.
Críticas a la prohibición
La iniciativa fue duramente criticada por legisladores demócratas que pidieron dejar la decisión en manos de las comunidades locales. La senadora Tina Polsky calificó la medida de “peligrosa” y acusó a la legislatura de restar capacidad de acción a los gobiernos locales en materia de salud pública.
Por su parte, el representante demócrata Daryl Campbell señaló: “Este proyecto de ley no afecta a los ricos. Ellos seguirán acudiendo a dentistas privados. Pero las familias trabajadoras que dependen del agua potable y fluorada para sus hijos perderán una protección sanitaria vital y asequible”.
Miami-Dade reacciona
La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, quien días antes había vetado una ordenanza similar en la Comisión del condado, también manifestó su oposición tras la votación:
“Estoy profundamente decepcionada por la decisión de la Legislatura de Florida de impulsar una prohibición estatal de la fluoración del agua, una decisión que ignora el consenso abrumador de dentistas, médicos y expertos en salud, y que pondrá fin a una práctica que se ha mantenido durante décadas para proteger nuestra salud”.
“La fluoración es una forma comprobada, segura y eficiente de prevenir las caries y proteger la salud bucal, especialmente en familias con acceso limitado al cuidado dental. No existen estudios concluyentes que demuestren efectos perjudiciales a niveles bajos. Esta decisión tendrá consecuencias duraderas para nuestras comunidades más vulnerables”.
“Una decisión como esta —que impacta la salud y el bienestar de todas las familias de Florida— debería ser tomada por las comunidades locales, que conocen mejor lo que necesitan sus residentes. En Miami-Dade confiamos en los dentistas, no en los políticos, para decidir si debemos o no fluorurar el agua”.
Felicito a los miembros de la Legislatura de Florida por aprobar el proyecto de ley SB 700, que eliminará el flúor del suministro público de agua potable.
La Comisión del Condado de Miami-Dade ya votó, de forma bipartidista, a favor de eliminar el flúor del agua, uniéndose a otras comunidades de Florida que están reconsiderando esta práctica obsoleta.
Por su parte, el comisionado condal Roberto Gonzalez, patrocinador de la ordenanza en contra del flúor en Miami-Dade reaccionó ante la nueva norma diciendo: "Felicito a los miembros de la Legislatura de Florida por aprobar el proyecto de ley SB 700, que eliminará el flúor del suministro público de agua potable.
La Comisión del Condado de Miami-Dade ya votó, de forma bipartidista, a favor de eliminar el flúor del agua, uniéndose a otras comunidades de Florida que están reconsiderando esta práctica obsoleta. Esta es una declaración firme en apoyo a la libertad personal en lo que respecta a las decisiones de salud para nosotros y nuestras familias. Hoy, el estado de Florida da un paso gigante hacia la protección de la salud de todos los floridanos".
La ley entrará en vigor el próximo 1 de julio de 2025, después de la firma del gobernador de Florida.