Florida defiende ‘Alligator Alcatraz’: “Ofrece un espacio amplio y seguro”

hace 5 horas 1

MIAMI. - En medio de una creciente controversia, el director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, defendió públicamente las condiciones del centro de detención de inmigrantes 'Alligator Alcatraz'.

Durante una entrevista en la cadena Fox News, el funcionario estatal presentó la instalación como un lugar “seguro” que provee un espacio considerable para cada persona detenida, una visión que choca frontalmente con los testimonios de legisladores, activistas y los propios internos.

Las declaraciones de Guthrie constituyen la defensa más firme por parte de la administración del gobernador Ron DeSantis frente a las severas críticas que ha recibido la instalación, construida en solo ocho días en los Everglades.

Espacio suficiente

El argumento central de Guthrie se enfocó en una comparación cuantitativa del espacio personal. "Hay alrededor de 200 pies cuadrados por persona en esa instalación segura", declaró Guthrie al presentador Jesse Watters.

Para dar contexto a esta cifra, el funcionario añadió: "Mientras que si eres una víctima de huracán y vas a un refugio, solo obtienes 20 pies cuadrados. Entonces, allí tienes aproximadamente 10 veces la cantidad de ese espacio".

Guthrie sostuvo que las críticas, especialmente las provenientes de políticos demócratas, eran "absolutamente" exageradas y respondían a una estrategia para obtener ventajas políticas.

Captura de pantalla 2025-07-03 a la(s) 1.19.21p.m..png

Vista de Alligator Alcatraz por dentro.

Vista de Alligator Alcatraz por dentro.

X

Respuesta a críticas

Guthrie también abordó directamente las denuncias sobre la calidad de la comida, en particular las de la congresista Debbie Wasserman Schultz, quien describió los alimentos como "sándwiches grises de pavo y queso".

El director de emergencias desestimó la denuncia de la legisladora demócrata y retó la capacidad de Wasserman Schultz para juzgar la comida desde la distancia. "Estaba a unos 6 pies de distancia de esa caja de sándwich", afirmó.

Además, comparó la alimentación del centro con los estándares de hospitales y escuelas, y señaló una aparente contradicción en las quejas de los críticos.

"¿Cómo puede ser que la comida sea demasiado desagradable para comer y al mismo tiempo pregunten si los detenidos pueden obtener segundas porciones?", cuestionó Guthrie.

El funcionario también relató un incidente en el que un legislador usó un termómetro infrarrojo para medir la temperatura de una bombilla y no del aire ambiente, como un ejemplo de los intentos de "crear controversia".

Contraste

La versión oficial de Guthrie contrasta de manera dramática con los relatos que surgen desde el interior del centro. El artista de reguetón cubano Leamsy La Figura, uno de los primeros detenidos, calificó las condiciones como "horribles" en una llamada telefónica.

"Hay más de 400 personas aquí. No hay agua para bañarse, han pasado cuatro días desde que me bañé", denunció el músico, quien también reportó la presencia de gusanos en la supuesta única comida que reciben al día y que las luces permanecían encendidas las 24 horas.

Otros detenidos corroboraron estas denuncias. Un ciudadano colombiano afirmó que la falta de acceso a su medicación lo llevó "al borde de perder la cabeza" y que le confiscaron su Biblia bajo el argumento de que "aquí no hay derecho a la religión".

Estos testimonios pintan un cuadro de desesperación que difiere de la imagen de orden y seguridad que promueve el gobierno estatal.

"Hacinamiento en jaulas"

Tras una visita oficial al centro el 12 de julio, un grupo de legisladores demócratas ofreció una descripción que reforzaría las denuncias de los detenidos.

La representante Wasserman Schultz estimó las condiciones como "realmente perturbadoras y viles", al tiempo que afirmó que los migrantes "están básicamente hacinados en jaulas, pared con pared de personas, 32 detenidos por jaula".

La congresista fue particularmente crítica con las instalaciones sanitarias. "Obtienen agua para beber y lavarse los dientes donde defecan, en la misma unidad", declaró en una conferencia de prensa.

Entretanto, el representante Maxwell Alejandro Frost reportó haber escuchado a los detenidos gritar "¡Libertad!" y que en los baños había "heces esparcidas por todas partes".

Leer artículo completo