Florida: Congresista Wasserman Schultz exige a Marco Rubio acciones urgentes en favor de presos políticos en Cuba

hace 23 horas 2

MIAMI.- Con motivo del cuarto aniversario del levantamiento popular en Cuba el 11 de julio, la congresista de Florida Debbie Wasserman Schultz pidió en una misiva dirigida al secretario de Estado Marco Rubio que intervenga con urgencia por la liberación de los artistas cubanos Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcántara, encarcelados por el régimen desde 2021, y denunció las persistentes violaciones de derechos humanos en la isla.

En la carta fechada el 11 de julio de 2025, la congresista demócrata solicita una intervención inmediata del gobierno estadounidense para exigir la liberación de dos de los presos políticos más emblemáticos del régimen cubano: el rapero dos veces ganador del Grammy Latino Maykel “Osorbo” Castillo y el artista visual Luis Manuel Otero Alcántara.

Petición de la congresista de Florida

“El régimen cubano no tiene intención de liberar a Maykel y Luis Manuel, y no confío en que recompensar a la dictadura mejore significativamente su despreciable historial ni las condiciones de los cubanos comunes”, escribió la congresista. “Por ello, solicito que la Administración tome medidas inmediatas para presionar por su liberación”.

Ambos activistas fueron detenidos por su rol en el movimiento contestatario cubano y han sido designados como “presos de conciencia” por Amnistía Internacional.

La congresista significó en su carta que el julio de 2021, decenas de miles de cubanos salieron a las calles en solidaridad para exigir justicia, oportunidades y libertad ante la brutal dictadura comunista que impera en la isla. El régimen cubano respondió redoblando la opresión totalitaria con una represión sin precedentes contra la disidencia. Esto incluyó el encarcelamiento ilegal de más de 1.800 cubanos, la mayoría jóvenes y afrocubanos.

La misiva recuerda que Castillo fue arrestado dos meses antes del 11 de julio de 2021 por la policía secreta y confinado en una prisión de máxima seguridad en Pinar del Río, donde ha sufrido golpizas, aislamiento, vigilancia constante y privación médica.

Otero Alcántara, por su parte, fue apresado el mismo 11 de julio y sentenciado a cinco años tras un juicio a puertas cerradas. Según Wasserman Schultz, el artista “ha perdido peso, sufre problemas circulatorios y de visión, y fue confinado en solitario”.

La congresista recuerda que ambos casos han sido denunciados ante instancias internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detención Arbitraria, que han exigido su liberación. Además, subraya el papel de organizaciones como la Asociación de Abogados Cubanoamericanos (CABA), con sede en el sur de Florida, que presentó una petición ante la CIDH en nombre de 42 disidentes encarcelados.

Wasserman Schultz, que patrocina a Castillo y Otero Alcántara dentro del “Proyecto de Libertades” de la Comisión de Derechos Humanos “Tom Lantos” del Congreso, también criticó los acuerdos recientes entre el régimen y el Vaticano, en los que se anunció la excarcelación de más de 500 personas. Según la congresista, muchos de los liberados siguen sujetos a restricciones severas como trabajo forzado, prohibición de viajar y silencio político, y en algunos casos han sido detenidos nuevamente, como los activistas José Daniel Ferrer y Félix Navarro.

En su carta, propone cuatro líneas de acción concretas al secretario Rubio:

  • Priorizar la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos en cualquier diálogo migratorio con Cuba.
  • Que la delegación estadounidense ante la OEA y la CIDH respalde activamente las denuncias de víctimas del régimen.
  • Promover junto a la Unión Europea, la inclusión del tema de los presos políticos en cualquier negociación bilateral con Cuba.
  • Elevar la visibilidad internacional del caso de Castillo y Otero, “para que su sacrificio por Patria y Vida no haya sido en vano”.

Wasserman Schultz ha sido una de las voces más constantes en entre los representantes demócratas en apoyo a la disidencia cubana. En 2021, impulsó la resolución H.Res.760 que condenó la represión del 11 de julio y expresó solidaridad con el pueblo cubano, aprobada por amplia mayoría bipartidista.

Cada joven cubano es un preso político, escribió Otero Alcántara desde prisión en una carta publicada por el Miami Herald, citada por la congresista en su misiva. “El régimen que ha sobrevivido 64 años vuelve a aplastar una generación”.

En este contexto, el pasado 8 de julio, el Secretario de Estado Rubio envió un mensaje de apoyo a “los valientes disidentes cubanos y periodistas independientes” en el que reafirmó el apoyo de EEUU a una Cuba libre, soberana e independiente”.

En el mensaje difundido en un encuentro en la residencia de Mike Hammer, jefe de la misión de la embajada de EEUU en Cuba, Rubio dijo: “Sé que no es fácil vivir en esa isla esclava y enfrentarse a un régimen que hace todo lo posible por castigarlos. Pero ustedes no se rinden, y eso nos inspira”.

cmenendez@diariolasaméricas.com

Leer artículo completo