Finlandia prohibió el uso de teléfonos celulares en las aulas

hace 3 semanas 3
Finlandia prohíbe el uso deFinlandia prohíbe el uso de teléfonos móviles en colegios e institutos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Parlamento de Finlandia aprobó este miércoles una nueva norma que prohíbe el uso de teléfonos móviles durante las clases en las escuelas de Primaria y Secundaria de todo el país. No obstante, se permitirá su uso en situaciones específicas, siempre que los profesores lo autoricen previamente.

Se espera que esta nueva ley, que no elimina por completo el uso de teléfonos ‘inteligentes’, comience a aplicarse desde el próximo año escolar, tras las vacaciones de verano (boreal). Algunas excepciones contempladas incluyen el uso del dispositivo con fines educativos o por motivos de salud del alumno, entre otras situaciones particulares.

En línea con esta medida, la ley otorga al profesorado la autoridad de retirar los teléfonos móviles a los estudiantes cuando lo consideren oportuno, según ha informado la emisora pública finlandesa Yle.

El ministro de Educación del país, Anders Adlercreutz, ha destacado que las “capacidades digitales” de los niños “seguirán recibiendo apoyo” a pesar de estas restricciones. Con estas declaraciones, busca responder a las críticas que han surgido en torno a la nueva normativa.

La nueva ley finlandesa, queLa nueva ley finlandesa, que entrará en vigor el próximo curso, limita el uso de teléfonos en las aulas de Primaria y Secundaria. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Francia, por su parte, decidió hace dos semanas reforzar las restricciones sobre el uso de teléfonos móviles en las escuelas, exigiendo que estos permanezcan completamente apagados y guardados en mochilas o casilleros durante toda la jornada escolar.

La ministra de Educación, Élisabeth Borne, explicó que esta medida busca limitar el tiempo que los estudiantes pasan frente a las pantallas durante la jornada escolar y crear un ambiente más favorable para el aprendizaje.

“En un momento en el que el uso de pantallas se cuestiona ampliamente debido a sus numerosos efectos nocivos, esta medida es esencial para el bienestar y el éxito escolar de nuestros niños”, afirmó Borne al presentar la normativa.

En Madrid, las autoridades educativas han determinado que los teléfonos móviles solo podrán emplearse con fines educativos y en actividades grupales, quedando prohibido su uso individual durante las clases.

Asimismo, países como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Países Bajos, China, Australia y Nueva Zelanda han adoptado medidas similares. En muchos de estos casos, las regulaciones se han aplicado de manera progresiva o a nivel local, involucrando a directores, profesores y familias en su elaboración.

Estas iniciativas reflejan una tendencia global creciente a replantear el papel de los dispositivos móviles en el entorno escolar, buscando equilibrar los beneficios de la tecnología con la necesidad de garantizar espacios educativos más enfocados, seguros y saludables. A medida que más países adoptan restricciones, el debate sobre el uso responsable de la tecnología en las aulas sigue abierto y en constante evolución.

(Con información de Europa Press)

Leer artículo completo