BOGOTÁ — Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe y Andrés Pastrana suscribieron una carta conjunta en la que exigen al presidente Gustavo Petro "una definición clara" sobre su relación con el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, al que señalan como "jefe del Cartel de Los Soles".
Expresaron su “profunda preocupación” por la crisis entre Colombia y Estados Unidos. En el documento, los dirigentes solicitaron a Petro explicar al país algunas de sus conexiones, esto tras los señalamientos del presidente Donald Trump.
Recordaron que el presidente estadounidense sindicó al presidente Gustavo Petro de "ser líder de las drogas ilícitas y al narcotráfico como el negocio más grande de Colombia”.
Uribe y Pastrana también solicitaron, este lunes 20 de octubre, al presidente Petro "una explicación del llamado Pacto de La Picota y la consecuente coincidencia de las posteriores conversaciones llamadas Paz Total con grupos de las organizaciones criminales del narcotráfico disfrazadas con estatus políticos”.
Los exmandatarios llamaron a resolver la crisis con Estado Unidos. “Exigimos serenidad, prudencia y sentido nacional, por encima del egoísmo, en el manejo de esta crisis que pone en riesgo la seguridad, el bienestar del pueblo y sectores claves de la economía colombiana”, señalaron.
El domingo 19 de octubre, el presidente Trump anunció que suspendería "subsidios y pagos" a Colombia. Advirtió al gobierno de Gustavo Petro que, si no pone fin a los "campos de exterminio" causados por la producción de drogas, Estados Unidos los cerraría por él, y "no de forma amable".
A través de la red X, Petro le hizo una contrapropuesta a Trump en medio de la nueva crisis diplomática y del anuncio de que impondrá nuevos aranceles a Colombia.
"Le propongo a Trump lo contrario: quitar aranceles a la producción agropecuaria y agroindustrial de Colombia, para fortalecer la producción lícita agraria, invertir en la reforma agraria para que el campesinado pase a tierras fértiles cerca a las ciudades y no adopte la selva como forma de sobrevivencia, estimular los espacios comerciales en EEUU para comprar, por contrato a largo plazo, productos agrarios de las zonas de sustitución de cultivos en Colombia”, señaló.
Respuesta a la Carta
El presidente Gustavo Petro se refirió en sus redes sociales a la carta de Uribe y Pastrana. “Por respeto a la juez y a la justicia de Colombia esta carta no debe ser contestada, por dos expresidentes de los que se tienen sospechas de vínculos con uno de los negocios más grandes de Colombia, y dos: porque uno ha sido condenado y paga condena por la justicia”, señaló.
El expresidente Álvaro Uribe fue condenado, en primera instancia, por la jueza Sandra Heredia, a 12 años de prisión domiciliaria por soborno de testigos en actuación penal y fraude procesal. Este martes 21 de octubre, el Tribunal Superior de Bogotá dirá si confirma o cambia sentencia de Uribe.
Expresidentes Uribe y Pastrana exigen a Petro definir vínculos con Maduro, el "jefe del Cartel de los Soles"
FUENTE: Con información de W Radio/Infobae