Expresidente Álvaro Uribe a las puertas de conocer fallo histórico del juicio en su contra

hace 1 mes 12

El expresidente colombiano Álvaro Uribe conocerá este 28 de julio el fallo del juicio en su contra por presunto soborno a testigos y fraude, un histórico proceso vinculado al paramilitarismo que por primera vez llevó a un exmandatario del país al banquillo de los acusados.

El juicio contra Uribe inició en mayo de 2024. El líder político se defendió de acusaciones de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo enlodaban.

En el inédito y muy politizado proceso contra el político de 73 años, que gobernó entre 2002 y 2010, desfilaron más de 90 testigos.

Todo empezó en 2012. Uribe demandó al senador izquierdista Iván Cepeda ante la corte suprema por un supuesto complot con testigos falsos para vincularlo con paramilitares. Pero en 2018, un bumerán judicial convirtió al exmandatario en el investigado por presuntamente forzar a paramilitares para atestiguar a su favor y desmarcarlo de la organización.

Tras 13 años de una novela judicial, en la que renunció al Congreso y fue detenido en prisión domiciliaria por algunos meses, Uribe conocerá su destino. Se expone a una pena de hasta 12 años de cárcel, según dijo al termino del juicio el abogado de los demandantes.

El exmandatario defiende su inocencia y asegura que es víctima de una "venganza" de la izquierda, de la extinta guerrilla FARC y el expresidente Juan Manuel Santos, su antiguo aliado convertido en enemigo. También ha develado los planes del actual mandatario nacional, Gustavo Petro. "El presidente Petro ha presionado a la justicia. Ha negado haberse referido como presidente a este juicio contra mí. Sin embargo, se le conocen más de doce manifestaciones públicas sobre el tema. El Presidente Petro ha presionado la justicia."

Es una "persecución política", dijo el viernes en un video que compartió en la red X.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlvaroUribeVel/status/1948708086538965288?t=JgTg0rnss_aa6CD9e3ZL4Q&s=19&partner=&hide_thread=false

1/2 La persecución política en etapas del proceso contra mí. (Juega el Petro-Santismo y La Habana)

(He tenido todo el respeto por la señora Juez y con todo el respeto contradije a la señora Fiscal).

1

Interceptaciones ilegales y violatorias de las comunicaciones abogado…

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 25, 2025

¿Golpe electoral?

En la actualidad, Uribe es el jefe del Centro Democrático, el principal partido opositor al mandatario Gustavo Petro.

Petro pidió que todos los jueces del país actúen con "total imparcialidad, independencia y objetividad".

Aunque sigue siendo popular, la imagen de Uribe se ha deteriorado por este y otros procesos judiciales en curso. Como mandatario, ordenó operativos militares que debilitaron a las FARC. Cuando llegó a la presidencia esa guerrilla estaba fortalecida e iba ganando la partida en su intento de tomarse el poder mientras realizaba múltiples asesinatos y secuestros.

Uribe se opuso al acuerdo de paz de 2016 que desarmó a los rebeldes en el gobierno de Santos.

Leer artículo completo