MIAMI. – La comunidad cubana en el exilio se prepara para conmemorar una fecha de profundo significado histórico y emocional: el 20 de mayo, Día de la Proclamación de la Independencia de Cuba y del nacimiento de su República en 1902.
Por tal motivo, organizaciones emblemáticas de la comunidad emigrada de la isla, como la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y la Brigada de Asalto 2506, convocan a la comunidad a un acto central en la barriada de La Pequeña Habana, en Miami.
El evento, titulado "Declaración del 20 de mayo", incluirá una solemne "Vigilia por los Mártires y Presos Políticos". La cita es el próximo martes 20 de mayo a las 7:00 pm en el Memorial Cubano, ubicado en Tamiami Park (intersección de Coral Way y la 112 Avenida).
Bajo el lema "Por la Libertad y la Independencia de Cuba. Por los mártires y presos políticos", la conmemoración busca reafirmar los valores de la república perdida y mantener viva la llama de la esperanza por un futuro democrático en la isla.
Para muchos cubanos que viven fuera de Cuba, esta fecha representa la antítesis del sistema político actual en la isla y simboliza la soberanía y las libertades que anhelan restaurar.
Importancia del acto
La elección del Memorial Cubano como lugar del evento es significativa, ya que es un espacio dedicado a honrar la memoria de quienes han luchado y sacrificado sus vidas por la causa de la libertad de Cuba.
La vigilia se centrará especialmente en recordar a los mártires de la lucha contra el régimen y en exigir la liberación de los miles de presos políticos que actualmente se encuentran en cárceles cubanas.
Se espera que durante el acto se lea una declaración que recoja el sentir del exilio en esta fecha tan señalada, reiterando el compromiso con la lucha por la democracia y los derechos humanos en Cuba.
La convocatoria de la Brigada 2506, veteranos de la invasión de Bahía de Cochinos, y la ARC, una coalición de diversas organizaciones opositoras, subraya la unidad de propósito dentro de importantes sectores del exilio en torno a esta conmemoración.
Este evento anual sirve no solo como un acto de memoria histórica, sino también como un punto de encuentro para la comunidad cubanoamericana en el sur de la Florida, reafirmando su identidad y su compromiso continuo con el destino de Cuba.