La NFL vuelve a estar de luto luego de la trágica noticia sobre el fallecimiento del excorredor de Cincinnati Bengals, Rudi Johnson. La Policía de Florida confirmó a la cadena TMZ Sports que el exjugador murió por suicidio en la madrugada del martes.
Un familiar también confirmó al medio que Johnson había fallecido. El exjugador de los Bengals venía enfrentando problemas de salud mental y posibles efectos del CTE (encefalopatía traumática crónica), los cuales no pudo superar.
La encefalopatía traumática crónica es una enfermedad común en este tipo de deportes por los constantes golpes en la cabeza.

El presidente de los Bengals, Mike Brown, se pronunció este martes sobre el fallecimiento de Johnson, a quien dedicó los mejores calificativos. “Rudi fue una gran persona y un excelente corredor para nosotros”, dijo.
“Era confiable y productivo como jugador, y muy querido entre sus compañeros. Todos lo apreciaban y lo consideraban un amigo entrañable. Estamos profundamente entristecidos por su partida”, expresó.
Burudi Ali “Rudi” Johnson nació el 1 de octubre de 1979 en Ettrick, Virginia. Comenzó en el fútbol universitario, donde brilló como corredor en la Universidad de Auburn. En el año 2000 corrió para 1,567 yardas y anotó 12 touchdowns, lo que le valió el premio al Jugador del Año
Fue seleccionado por los Cincinnati Bengals en la cuarta ronda del Draft de 2001. Sus primeras dos temporadas fueron discretas, pero en 2003 explotó como titular. Ese año corrió para 957 yardas y nueve touchdowns, y en las siguientes tres campañas consolidó su lugar como uno de los corredores más productivos de la liga.
Entre 2004 y 2006, acumuló más de 4,000 yardas y 36 anotaciones, convirtiéndose en el motor ofensivo de los Bengals. En 2008, Johnson cerró su carrera profesional con una breve etapa en los Detroit Lions. Aunque su tiempo en la NFL fue relativamente corto, dejó una huella como corredor.