Curazao y Haití logran histórica clasificación al Mundial 2026 junto a Panamá

hace 2 horas 1
Avatar de Alfredo Di Cesare

Por  Alfredo Di Cesare

19 Nov 2025, 08:58 AM EST

La noche del pasado martes la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) vivió una jornada histórica. Las selecciones de Curazao, Haití y Panamá lograron clasificarse al Mundial 2026.

Estas tres naciones inscribieron su nombre en el sorteo del 5 diciembre en Washington, donde se definirán los grupos de la Copa del Mundo.

Curazao, selección debutante en un Mundial

La selección de Curazao, una nación con poco más de 150,000 habitantes, logró meterse en la justa mundialista tras empatar a cero en Kingston ante Jamaica. Los dirigidos por Dick Advocaat obtuvieron 12 puntos y fueron líderes del Grupo B con tres victorias, tres empates y ninguna derrota.

Un dato curioso es que ninguno de los convocados nació en Curazao, aunque todos tienen vínculos familiares o de nacionalidad con el país.

Haití vuelve al Mundial después 52 años

Tras ganar 2-0 a Nicaragua, Haití gestó una de las mayores proezas futbolísticas. Los caribeños quedaron líderes del Grupo C con 11 puntos y dejando atrás a combinados como Honduras y Costa Rica.

A todo esto hay que sumar el difícil contexto en el que se ha dado la clasificación. Haití no jugó como local en su país durante las eliminatorias al Mundial 2026 debido a la grave crisis de violencia e inseguridad que atraviesa la nación.

Haití enfrenta una situación crítica con enfrentamientos entre pandillas, disturbios civiles y falta de control gubernamental en varias zonas, incluyendo la capital, Puerto Príncipe.

La última vez que los caribeños jugaron un Mundial fue en Alemania 1974, en donde perdieron con Italia 3-1, Polonia 7-0 y Argentina 4-1 en la fase de grupos.

Panamá vuelve a un Mundial ocho años

Panamá se clasificó para el Mundial 2026 tras vencer 3-0 a El Salvador y beneficiarse del tropiezo de Surinam. Será su segunda participación histórica, tras Rusia 2018.

Los centroamericanos ganaron el grupo con 12 puntos, superando a sus rivales con una diferencia de goles de +7, anotando 10 y recibiendo tres.

Surinam y Jamaica jugarán el repechaje

Surinam y Jamaica jugarán el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, en un mini torneo que se disputará en México en marzo. Competirán por uno de los dos últimos cupos disponibles.

Jamaica empató su último partido ante Curazao y quedó cerca de la clasificación directa, quedando segundo, pero siendo insuficiente. Por su parte, Surinam también terminó segundo, igualado en puntos con Honduras, pero con mejor diferencia de goles.

Leer artículo completo