Giovanna Vélez se siente perjudicada por el plagio.La abogada penalista Giovanna Vélez Fernández despotricó contra el titular del Ministerio del Interior, Vicente Tiburcio, tras su salida de la asesoría de ese despacho. La exfuncionaria aseguró que la separación de su cargo fue una represalia por su presunta vinculación a IDL y la denuncia que presentó contra la fiscal suprema Patricia Benavides, a quien acusó públicamente de plagio.
En diálogo con La República, manifestó que la solicitud de su renuncia se originó antes de la controversia pública sobre la terminología utilizada en su tesis de grado, publicada en 2019, y no como consecuencia de ese hecho académico.
“Lo que ha ocurrido es una represalia por ese tema, a mí no me queda la menor duda”, afirmó y detalló que un intermediario transmitió el pedido, argumentando presiones desde ciertos sectores del Congreso que, según dijo, elaboraron supuestas listas de personas asociadas al Instituto de Defensa Legal (IDL) en las que figuraba su nombre.
La exasesora negó haber mantenido vínculo alguno con el IDL y con el periodista Gustavo Gorriti. Explicó que su renuncia se gestionó previo a las declaraciones públicas de Tiburcio, quien mencionó que pidió la renuncia tras conocerse que en su tesis colocó el término conflicto armado interno en lugar de terrorismo.
Defendió que su tesis buscaba proponer la integración de registros de víctimas de desaparición forzada, no un análisis sobre terrorismo. “Es un proyecto de innovación, no es un análisis de terrorismo. Si no un proyecto que planteaba unir en uno solo los registros de las víctimas de desaparición forzada. Entonces, lee las tres primeras líneas, saca una frase fuera de contexto y, ya para ese momento, yo había presentado mi carta de renuncia”, declaró.
Agregó que su trabajo nunca fue objeto de observación ni durante las revisiones de antecedentes requeridas para los cargos de confianza que ejerció previamente en el Estado en los años 2020 y 2023. “A mí no me pidieron la renuncia por el tema que salió en la entrevista, por eso es que a todos nos descuadró que saliera luego con esa frase de ‘conflicto armado interno’”, subrayó.
“Recursos humanos ha revisado el tema, que he cumplido los requisitos para el puesto, que es lo que el mismo ministro ha dicho en la entrevista. Sin embargo, dijo que no sabía que había escrito esa tesis o que había utilizado el término”, cuestionó. Además, sostuvo que la lógica utilizada para justificar su cese entraña una intromisión en la libertad académica y profesional, y consideró preocupante que los antecedentes de los asesores sean evaluados por criterios políticos o por la terminología empleada en textos académicos.
Ministro anunció que pidió la renuncia de asesora. | MininterLa penalista calificó la reacción del ministro Vicente Tiburcio como una “bajeza” e “ignorancia” de los términos reconocidos por el Derecho Internacional Humanitario. Argumentó que la terminología utilizada en su tesis corresponde a estándares internacionales y aclaró que en ningún momento se negó la existencia de terrorismo durante los años de violencia política en Perú.
“Pudo haber realizado una labor impecable en el GEIN, es un tema de admiración, pero tratar de justificar una salida por un término legal implica, además de ignorancia, una bajeza y falta de caballerosidad de su parte porque está denigrando a una profesional de prestigio como es mi caso, sin haberse enterado ni siquiera de lo que yo hacía”, expresó.
hace 2 horas
3








English (US) ·
Spanish (ES) ·