Estudie gratis en el Sena con apoyo de sostenimiento: última convocatoria presencial del 2025 con carreras en alta demanda laboral

hace 2 horas 2
Los interesados deben postularse loLos interesados deben postularse lo más antes posible para tener un cupo este año - crédito Sena

A partir del jueves 13 de noviembre, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) habilitó inscripciones para la quinta convocatoria presencial de 2025, una oferta que incluye programas de formación técnica y tecnológica gratuitos en distintas regiones de Colombia.

La iniciativa está dirigida a colombianos y extranjeros que deseen acceder a estudios certificados en áreas técnicas o tecnológicas, con cupos disponibles hasta el 18 de noviembre.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según informó el Servicio Nacional de Aprendizaje, las personas que completen el proceso de inscripción y presentación de pruebas podrán comenzar sus clases desde el próximo 11 de diciembre.

La entidad adscrita al Ministerio de Trabajo señaló en su comunicado oficial que quienes resulten admitidos contarán con la opción de recibir un apoyo de sostenimiento económico.

Los aprendices tendrán la posibilidadLos aprendices tendrán la posibilidad de asistir a diferentes sedes, cercanas a su lugar de residencia - crédito SENA

La entidad precisó que los estudiantes en etapa lectiva pueden recibir un monto equivalente al 50% del salario mínimo legal vigente (smmlv), lo cual les ayuda a cubrir gastos esenciales como:

  • Transporte.
  • Alimentación.
  • Adquisición de herramientas tecnológicas.

Este beneficio aplicará para aprendices que cumplan con requisitos como pertenecer a estratos 1 o 2, no tener vínculo laboral ni haber sido beneficiario de otro apoyo Sena.

La convocatoria 2025 establece dos rutas de formación principales: programas técnicos y programas tecnológicos. Los primeros contemplan una duración aproximada de 12 meses y no requieren de estudios previos formales como requisito de ingreso.

El acceso a la modalidad tecnológica exige contar con título de bachiller y presentar las pruebas Saber 11, mientras que la duración estimada de los programas tecnológicos es de 24 meses continuos.

Los estudiantes del Sena salenLos estudiantes del Sena salen con certificado y con opciones de seguir su estudio profesional en universidades con convenio Sena - crédito Sena.

La oferta educativa funcionará bajo diversos horarios, que incluyen clases diurnas, nocturnas, de fin de semana o mixtas, para facilitar la participación de personas con distintos compromisos laborales o personales.

El proceso de inscripción está habilitado así:;

  • Ingrese en el buscador la palabra Betowa
  • Escriba en la barra de búsqueda el programa de interés
  • Otra opción es ir a la caja de presencial y a distancia y digitar el nombre del programa
  • Dar clic sobre el técnico o tecnólogo, donde saldrá la opción de ‘inscribirme’.
Las inscripciones al Sena yaLas inscripciones al Sena ya no se hacen por Sofia Plus, ahora está habilitada la página de Betowa - créditos Sena
  • Al seguir estos pasos se desplegarán las sedes que otorgarán esta enseñanza y los horarios.
  • Posteriormente, se exigirá iniciar sesión donde se podrá ingresar con correo o contraseña o registrarse por primera vez.

Los interesados deberán completar el formulario electrónico, elegir el programa de su interés y cargar la documentación solicitada por el sistema.

Si tiene inconvenientes con el proceso, puede comunicarse al WhatsApp +57 3112545028 de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Los programas ofertados abarcan áreas de alta demanda laboral en sectores productivos como administración, informática, agricultura, salud, gastronomía y electricidad, entre otras.

La entidad sugirió que los interesados consulten el catálogo disponible en línea, para identificar opciones que se ajusten a sus expectativas y necesidades profesionales. Entre las opciones está:

  • Tecnología y Sistemas:
    • Análisis y desarrollo de software
    • Mantenimiento electromecánico industrial
    • Programación de software
  • Construcción y Mantenimiento:
    • Construcción en edificaciones
    • Mantenimiento de equipos
    • Supervisión en sistemas de agua y saneamiento
  • Administración y Comercio:
    • Asistencia administrativa
    • Contabilidad y finanzas
    • Gestión del talento humano
  • Otros campos:
    • Cosmetología
    • Panadería
    • Actividad física
    • Gestión administrativa del sector salud

El proceso de inscripción no tiene costo y la formación es completamente gratuita. Esto permite que miles de colombianos y extranjeros accedan a educación de calidad sin barreras económicas”. La entidad recordó a los aspirantes verificar que cumplen con todos los requisitos técnicos antes de presentar su solicitud.

El Servicio Nacional de Aprendizaje comunicó que la convocatoria no solo tiene alcance nacional, sino que también incluye la modalidad mixta en zonas rurales, lo que posibilita que personas de distintas áreas del país accedan a los programas.

Los cupos disponibles son limitados y el proceso de selección de admitidos se realizará en función de la capacidad instalada en los distintos centros de formación.

La entidad invitó a los aspirantes a seguir sus canales oficiales para consultar novedades, cronogramas y fechas sobre próximas etapas del proceso. Según el comunicado, quienes no puedan iniciar estudios en la presente convocatoria tendrán oportunidad de postularse en periodos posteriores, cuyas fechas se anunciarán oportunamente en los medios oficiales.

Leer artículo completo