Este es el procedimiento que aplica Perú para expulsar a extranjeros

hace 2 horas 1
La Superintendencia Nacional de MigracionesLa Superintendencia Nacional de Migraciones conduce una fase instructora que notifica cargos al extranjero, permite defensa en audiencia única y evalúa los argumentos para emitir un informe técnico - Créditos: Gobierno del Perú.

Las autoridades de Perú aplican un procedimiento especial para enfrentar situaciones relacionadas con extranjeros que infringen la normativa migratoria o representan riesgos para la seguridad nacional.

De acuerdo con información oficial de la Superintendencia Nacional de Migraciones, el país utiliza el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE) para atender estos casos. Este mecanismo permite la expulsión de la persona involucrada en un periodo de hasta 24 horas si se confirma la infracción o amenaza.

La activación del PASEE comienza cuando miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) interceptan a un individuo extranjero durante operativos de verificación migratoria. Tras la intervención, la persona es llevada a una depósito policial, donde se realiza una investigación preliminar que incluye su identificación formal.

Según datos oficiales, estas diligencias pueden prolongarse como máximo por 12 horas, tiempo en el cual la policía emite un informe dirigido a la Superintendencia Nacional de Migraciones mediante sus jefaturas zonales.

El proceso inicia con laEl proceso inicia con la intervención de la Policía Nacional del Perú, la retención del extranjero y la elaboración de un informe policial, todo en un periodo que no sobrepasa las 12 horas - Créditos: Gobierno del Perú.

Posteriormente, la autoridad migratoria recibe el expediente y da inicio a una fase instructora. Durante esta etapa, el organismo notifica oficialmente a la persona extranjera sobre los cargos que se le imputan, convocándola a una audiencia única.

En esta audiencia, se consideran los descargos y pruebas presentados por la defensa. El proceso, descrito por la entidad gubernamental, integra un análisis detallado de los argumentos y culmina con un informe técnico.

Luego, la fase sancionadora se activa. En ella, las autoridades notifican de manera formal la resolución. Estas diligencias también se desarrollan en un plazo máximo de 12 horas. Si la resolución dispone la expulsión, la Policía Nacional del Perú ejecuta la medida y procede con la salida inmediata de la persona del territorio nacional.

El PASEE está orientado a responder ante situaciones como el ingreso o permanencia irregular, la ausencia de documentación requerida o los casos en que existen elementos que vinculan a la persona con actos que atentan contra la seguridad interna. La normativa sostiene que este procedimiento se utiliza únicamente en situaciones excepcionales y bajo estricta revisión de las condiciones de cada caso.

El proceso completo, desde la intervención hasta la ejecución de la medida sancionadora, no puede superar las 24 horas. Esta política forma parte de las acciones de las autoridades migratorias para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y reforzar la protección en temas de seguridad nacional, según los lineamientos de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Si la resolución ordena laSi la resolución ordena la expulsión, la medida se ejecuta de inmediato a cargo de la Policía Nacional del Perú, completando todo el procedimiento dentro de las 24 horas - Créditos: Gobierno del Perú.

La Superintendencia Nacional de Migraciones y la Policía Nacional del Perú realizaron operativos coordinados de verificación migratoria de manera simultánea en las regiones de Piura y Tumbes. Durante estas acciones, se intervino a más de 40 ciudadanos extranjeros, de los cuales ocho que habían ingresado irregularmente fueron expulsados y se les vetó el reingreso a Perú por un periodo de 15 años.

El operativo principal en el norte se desarrolló en el Puesto de Verificación Migratoria San Pablo, ubicado en el expeaje Bayóvar, en el kilómetro 983 de la carretera Panamericana, aproximadamente a media hora del centro de Piura. En ese punto se fiscalizó a más de 30 extranjeros; ocho de ellos no disponían de la documentación necesaria para permanecer en el país.

En estos casos se utilizó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), una medida que autoriza la expulsión inmediata de quienes evaden controles migratorios o vulneran la seguridad interna, el orden público, la seguridad nacional o la seguridad ciudadana. Como parte de la sanción, se les impuso la restricción de entrada al territorio nacional durante 15 años.

Leer artículo completo