Estas escuelas de Florida están eliminando sus políticas de diversidad para evitar recortes federales

hace 2 meses 52
El Departamento de Educación ordenóEl Departamento de Educación ordenó eliminar cualquier uso de preferencia racial en las escuelas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Departamento de Educación de Estados Unidos ha ordenado a todas las instituciones educativas que reciben fondos federales eliminar cualquier uso de preferencias raciales y, en general, las políticas DEI en admisiones, contratación, becas y otros procesos. La directiva, emitida el 14 de febrero de 2025 en una Dear Colleague Letter, advierte que los colegios y universidades que no cumplan podrían enfrentar investigaciones y perder financiamiento federal. Por ello, varias escuelas de Florida han comenzado a acatar los nuevos lineamientos.

Según Craig Trainor, secretario asistente interino de Derechos Civiles, la medida busca garantizar que los estudiantes sean evaluados por su “mérito, logros y carácter”, en lugar de ser “prejuzgados por el color de su piel”.

La orden se basa en la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos en el caso Students for Fair Admissions v. Harvard (junio de 2023), que declaró inconstitucional el uso de la raza como criterio en las admisiones universitarias. El tribunal determinó que considerar la raza en estos procesos constituye una forma de discriminación ilegal.

El fallo afectó directamente a instituciones como Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, que justificaban sus políticas de admisión en la búsqueda de “diversidad y representatividad”. La Corte rechazó ese argumento y dictaminó que “el color de la piel no puede ser el criterio determinante para evaluar a un estudiante”.

Varias escuelas y distritos en Florida han tomado medidas inmediatas para cumplir con la orden. El Distrito Escolar de Lee County anunció que eliminará su Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) y revisará sus políticas internas para alinearse con la nueva directiva, informó Fort Myers News Press, la edición local de USA Today.

De no acatar la orden,De no acatar la orden, el Departamento de Educación advirtió que podrían perder el financiamiento federal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Pendiente de la aprobación de la Junta Escolar el 4 de marzo, el distrito ya no tendrá una oficina de DEI”, informó la administración de Lee County en un comunicado. Además, el exdirector de diversidad del distrito, Jarrett Eady, pasará a desempeñar el cargo de director de mejora continua, un puesto que, según el distrito, está en línea con su plan estratégico, de acuerdo con el medio.

En Collier County, otro distrito de Florida, las autoridades afirmaron que ya cumplían con la orden, pues nunca tuvieron una oficina específica para temas de diversidad.

A pesar de la rápida adaptación de los distritos escolares, aún persiste la incertidumbre sobre cómo afectará la medida al financiamiento de programas educativos. El Distrito Escolar de Lee County recibe aproximadamente $154 millones en fondos federales, lo que representa un 5% de su presupuesto total. Parte de estos recursos están destinados a programas para estudiantes con discapacidades bajo la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades (IDEA), informó Fort Myers News Press.

Los fondos federales también financian 52 escuelas identificadas como Título I, que atienden a estudiantes de bajos recursos. De acuerdo con el distrito, 361 empleados dependen de estas subvenciones para sus salarios y otros costos operativos.

En el caso de Collier County, el distrito recibe $86 millones en fondos federales, incluidos $13.2 millones en fondos IDEA, los cuales sostienen 170 puestos de trabajo en programas de educación especial, de acuerdo con el Tampa Bay Times. Aún no está claro si la eliminación de los programas DEI afectará el acceso a estos recursos. Según el Departamento de Educación, cualquier recorte requerirá una investigación formal y una determinación de violaciones antes de imponer sanciones.

Por su parte, el comisionado de Educación de Florida, Manny Díaz Jr., aseguró que el estado ya estaba alineado con las regulaciones federales y que la orden no cambiará significativamente la política educativa en la región.

Sin embargo, algunos grupos, como la NAACP, han expresado preocupaciones sobre la eliminación de programas de diversidad. En 2018, el distrito de Lee County firmó un acuerdo con la NAACP para abordar desigualdades raciales y socioeconómicas en sus escuelas. Actualmente, el distrito está en conversaciones con la organización para evaluar el futuro del acuerdo.

Leer artículo completo