Estados Unidos oficializó el aumento de la tarifa para tramitar el Formulario I-94, documento esencial para el control migratorio, que desde el 30 de septiembre de 2025 pasó de 6 a 30 dólares y afecta a viajeros internacionales que requieren acreditar su ingreso y salida del país. La decisión impacta en la mayoría de los visitantes extranjeros que deben cumplir este requisito al cruzar la frontera.
De acuerdo con la información publicada por USAGov, el sitio web de servicios federales de Estados Unidos, la tarifa actualizada aplica tanto para quienes solicitan el formulario en línea, en la aplicación móvil CBP One o en el propio puerto de entrada. El ajuste quedó reflejado oficialmente el 2 de octubre de 2025 tras la actualización del portal gubernamental.
El Formulario I-94 es un registro obligatorio para la mayoría de los ciudadanos extranjeros que ingresan a Estados Unidos de forma temporal. Quedan excluidos ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, titulares de visas de inmigrante y la mayor parte de los visitantes canadienses, como detalla la autoridad migratoria en la misma fuente.
El Formulario I-94 es un documento expedido por la autoridad migratoria estadounidense que certifica la fecha de ingreso y salida de personas que visitan el país. Constituye la prueba de entrada legal y permite a las autoridades determinar el tiempo autorizado de estadía para quienes no son ciudadanos ni residentes permanentes.
Este registro resulta clave para no residentes que necesitan comprobar su permanencia temporal en trámites posteriores, como renovaciones de visas, extensión de estadías, empleos o servicios legales.
La nueva tarifa de 30 dólares afecta a viajeros extranjeros que ingresan a Estados Unidos bajo visado temporal. Según USAGov, quienes quedan exceptuados de requerir el Formulario I-94 son:
- Ciudadanos estadounidenses.
- Residentes permanentes que regresan.
- No ciudadanos con visa de inmigrante.
- La mayoría de los ciudadanos canadienses que viajan por turismo o tránsito.
El pago debe realizarse al momento de la solicitud por internet, mediante la aplicación móvil CBP One o de forma presencial en el puerto de entrada.
La gestión se puede realizar por tres vías, según la información oficial:
- En línea, a través del sitio web del Formulario I-94.
- Mediante la app oficial CBP One.
- Presencialmente en el puesto fronterizo.
Si el ingreso ocurre por vía aérea o marítima, el registro electrónico se genera durante el trámite de control migratorio realizado por un oficial. Por vía terrestre, es posible la solicitud anticipada hasta siete días antes de viajar, también por internet o la aplicación móvil. El costo de 30 dólares es obligatorio en todas las modalidades a partir de la fecha de actualización publicada en el portal de USAGov.
La solicitud digital permite al viajero descargar o imprimir el registro y consultar su historial de entradas y salidas de los últimos diez años.
No todos deben pagar por el Formulario I-94. Los exceptuados son, según USAGov, ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, titulares de visas de inmigrante y la mayoría de los ciudadanos canadienses en viaje temporal.
Para quienes sí deben gestionarlo, el pago del monto actualizado es requisito indispensable para tramitar el registro y cumplir con la normativa vigente.
USAGov confirma que la tarifa anterior de 6 dólares se modificó a 30 dólares desde el 30 de septiembre de 2025. El resto del procedimiento se mantiene: el formulario es expedido habitualmente en formato electrónico, puede imprimirse desde el portal oficial si es requerido, y permite la consulta del historial de viajes, fechas autorizadas de permanencia y alertas electrónicas en caso de inminente vencimiento.
El formulario I-94 provisional, obtenido en línea o en la app, no garantiza el acceso definitivo a territorio estadounidense; la decisión final corresponde al oficial migratorio en el puerto de entrada.

Normalmente, la salida se registra de forma electrónica. Si el viajero recibió el I-94 en papel, debe entregarlo a la aerolínea o a un oficial de CBP al dejar el país. En casos donde la salida ocurre por vía terrestre hacia Canadá o México para personas diferentes de nacionales de esos países, existen escenarios en los que el registro puede no quedar reflejado automáticamente. En este supuesto, el propio USAGov recomienda conservar boletos de transporte, recibos u otros comprobantes de salida.
El sistema ESTA (“Electronic System for Travel Authorization”) ha reemplazado el uso del formulario I-94W para ciudadanos de países incluidos en el Visa Waiver Program. Estos viajeros deben gestionar su autorización electrónica y, si lo desean, pueden solicitar el registro I-94 digital, aunque el procedimiento estándar no lo exige.
Todos los visitantes que requieren el Formulario I-94 deben prever el pago actualizado y gestionar el trámite anticipadamente para facilitar el cruce fronterizo. El procedimiento digital y la consulta de información están disponibles las 24 horas mediante el portal y la app oficiales, según confirmación vigente de USAGov.