Estados Unidos sancionó a líderes de la banda criminal venezolana Tren de Aragua

hace 4 horas 3
El Gobierno estadounidense acusa alEl Gobierno estadounidense acusa al Niño Guerrero de transformar al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsión y el soborno en una organización criminal de alcance continental

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el jueves que sancionó a los principales líderes de la banda criminal venezolana Tren de Aragua por su participación en actividades delictivas, como el tráfico ilícito de drogas, la trata de personas y el lavado de dinero, y por “amenazar la seguridad pública en todo el hemisferio occidental”.

Las sanciones se dirigen al líder de Tren de Aragua, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, también conocido como Niño Guerrero, y a otros cinco líderes y miembros clave de la pandilla, informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro.

El Gobierno estadounidense acusa al Niño Guerrero de transformar al Tren de Aragua de una pandilla carcelaria centrada en la extorsión y el soborno en una organización criminal de alcance continental que representa una amenaza para la seguridad pública en toda América.

Las sanciones anunciadas implican el bloqueo de todos los bienes e intereses en bienes ubicados en Estados Unidos de las personas designadas, así como la prohibición a ciudadanos y entidades estadounidenses de realizar transacciones con ellas.

El Departamento de Estado ha designado al Tren de Aragua como organización terrorista extranjera.

Recompensa de 5 millones deRecompensa de 5 millones de dólares por Héctor ‘Niño Guerrero’

El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, “no permitirá que el Tren de Aragua continúe aterrorizando a nuestras comunidades y dañando a estadounidenses inocentes (...) El Tesoro sigue comprometido con el desmantelamiento del Tren de Aragua y la interrupción de la campaña de violencia del grupo”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Trump ha afirmado que el Tren de Aragua coordina sus actividades en Estados Unidos con el régimen del dictador venezolano Nicolás Maduro, y ha utilizado esta supuesta conexión para justificar las deportaciones de presuntos miembros a una prisión de máxima seguridad en El Salvador.

Al menos un alto funcionario estadounidense ha reconocido que el régimen de Maduro podría no dirigir específicamente a la pandilla.

El Departamento de Estado ha informado de que ofrecerá una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o la condena de Guerrero, responsable de convertir “una pandilla carcelaria dedicada a la extorsión y soborno” en una organización transnacional “dedicada al terrorismo”.

Las sanciones afectan también a uno de los cofundadores del Tren de Aragua, Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’ quien es responsable de las actividades de minería ilegal del grupo en Venezuela y por el que se ofrece una recompensa de hasta cuatro millones de dólares por información que conduzca a su arresto.

La Administración Trump ha indicado que están incluidos en la ‘lista negra’ Josué Ángel Santana Pena, alias ‘Santanita’ -quien estuvo preso con Guerrero en la prisión de Tocorón- así como Wilmer José Pérez Castillo, alias ‘Wilmer Guayabal’, líder de una célula de la organización involucrada en el narcotráfico y el cobro de sobornos en Venezuela.

En las sanciones también se encuentra la esposa de Guerrero, Wendy Marbelys Ríos Gómez, por estar vinculada a “actividades delictivas como lavado de dinero, terrorismo y financiamiento del terrorismo”. Según Washington, “se enriqueció con las ganancias de las actividades delictivas del Tren de Aragua”.

(Con información de Reuters, EFE y EP)

Leer artículo completo