Estados Unidos ha retirado más de 6.000 visados a estudiantes extranjeros en 2025

hace 1 mes 7
Universidades de Estados Unidos enfrentanUniversidades de Estados Unidos enfrentan incertidumbre por la revocación de más de 6.000 permisos de estudio. (Bloomberg/Joe Buglewicz)

Más de 6.000 estudiantes internacionales perdieron sus visados para estudiar en Estados Unidos en 2025, tras una serie de decisiones recientes impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos, según confirmó el Departamento de Estado este lunes. Las revocaciones han sido consecuencia de diversas causas, como sobreestadías, violaciones legales y presuntos vínculos con apoyo a organizaciones terroristas.

De acuerdo con lo reportado por Newsweek, autoridades estadounidenses ya habían informado en abril la cancelación de 1.000 visados estudiantiles, pero nuevas cifras sitúan el total de casos en más de 6.000 desde el inicio del año.

Voceros del Departamento de Estado precisaron que parte de estas medidas se relaciona con estudiantes presuntamente involucrados en apoyar a Hamas, grupo considerado terrorista por Estados Unidos, mientras que otras revocaciones obedecen a delitos como conducción bajo influencia, asaltos y otros incidentes legales.

El Gobierno de Estados UnidosEl Gobierno de Estados Unidos ha vinculado la cancelación de visados a supuestos apoyos a grupos considerados terroristas. (REUTERS/Faith Ninivaggi)

“Cada visado de estudiante revocado bajo la actual administración corresponde a personas que infringieron la ley o expresaron apoyo a actividades terroristas durante su estancia en Estados Unidos. Alrededor de 4.000 casos están vinculados a violaciones legales, incluidos antecedentes de agresión y conducción bajo influencia”, señaló un portavoz del Departamento de Estado.

Fuentes oficiales detallaron que entre 200 y 300 estudiantes estarían involucrados en actividades como recaudación de fondos para Hamas. El Gobierno estadounidense también ha enfocado sus esfuerzos en identificar y cancelar visados de estudiantes que participaron en protestas en campus universitarios a favor de Palestina desde octubre de 2023, así como en quienes distribuyeron materiales considerados pro-Hamas.

La utilización de una ley poco empleada hasta ahora permite que el Departamento de Estado retire la condición migratoria de estudiantes si determina que han promovido posiciones que contradicen la política exterior de Estados Unidos, especialmente en lo referido al apoyo del país a Israel en el contexto del conflicto en Gaza.

Además, la actual administración ha reforzado su enfoque sobre los casos de sobreestadía, una problemática que ha recibido mayor atención frente a gestiones anteriores. Situaciones que antes recibían un trato flexible ahora resultarían en cancelaciones inmediatas de visados.

Organizaciones educativas advierten sobre elOrganizaciones educativas advierten sobre el impacto de las restricciones migratorias en la vida universitaria y la diversidad cultural. (REUTERS/Faith Ninivaggi)

Organizaciones educativas y expertos en movilidad internacional han manifestado inquietud por el efecto de estas medidas en la matrícula de estudiantes extranjeros en Estados Unidos. Algunas instituciones han observado menos interés de postulantes internacionales y una mayor inclinación a buscar alternativas académicas en destinos menos restrictivos.

El Gobierno de Estados Unidos también evalúa ajustes en programas de intercambio y posibles restricciones adicionales a la movilidad estudiantil internacional, como informó Newsweek con base en fuentes oficiales.

Este contexto generó debates en la comunidad universitaria y planteó desafíos judiciales en torno a la interpretación de actividades políticas y su vinculación con temas de seguridad nacional.

Las decisiones adoptadas configuran una nueva fase en la administración de visados de estudiantes en Estados Unidos. Mientras tanto, sectores vinculados a la educación y defensores de derechos civiles monitorean el desarrollo de estos cambios y sus posibles impactos en la diversidad universitaria y el flujo internacional de talentos hacia el país.

Leer artículo completo