MIAMI. - Como parte de su política migratoria, EEUU anunció que rechazará visas a mujeres inmigrantes que ingresen al país con el propósito de dar a luz y obtener así, en forma automática, la ciudadanía para su bebé.
La advertencia fue publicada por la Embajada de EEUU en México, a través de su cuenta en X, en la que se afirma además que sus oficiales consulares “están deteniendo” a visitantes extranjeros que abusan el sistema de inmigración mediante el “turismo de parto”.
La medida se interpreta como la intensificación del control migratorio que adelanta la administración Trump para detener el ingreso al país en forma irregular.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1916996955441397822&partner=&hide_thread=false
.@TravelGov: Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de… pic.twitter.com/T1AroLhrTf
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 28, 2025Turismo de embarazadas, inaceptable
La Embajada de EEUU califica de inaceptable que padres inmigrantes soliciten la visa de turista con el “propósito principal” de que sus hijos nazcan en el país.
De acuerdo con la enmienda 14 de la Constitución vigente, toda persona nacida en territorio estadounidense debe ser considerada por derecho como ciudadano de ese país.
Sin embargo, la práctica del turismo de parto o turismo de maternidad es considerada “inadmisible” por normas del Departamento de Estado.
El plan de restringir visas a mujeres embarazadas no es nuevo.
En 2018, el presidente Trump durante su primer gobierno expresó la idea de eliminar la ciudadanía por nacimiento en EEUU, lo que generó debates en aquella ocasión.
A partir de la nueva advertencia, los funcionarios consulares estadounidenses rechazarán solicitudes de visa a personas con estos planes.
FUENTE: Con información de redes Embajada de EEUU en México, BBCMundo