Esta reconocida aerolínea anuncia que se retirará permanentemente de un aeropuerto de Estado Unidos

hace 3 horas 1
Delta Air Lines suspende definitivamenteDelta Air Lines suspende definitivamente sus vuelos entre Midland y Austin a partir de noviembre de 2025. (REUTERS/Megan Varner/File Photo)

La aerolínea estadounidense Delta Air Lines anunció la decisión de suspender de manera definitiva sus operaciones en el aeropuerto Midland International Air & Space Port en Texas desde el 9 de noviembre de 2025, medida que impacta en los viajeros del oeste de Texas al reducir la oferta de conexiones directas hacia Austin. La retirada de la compañía fue comunicada tras una evaluación de sus rutas y respuesta a las cifras de demanda en la región.

De acuerdo con información publicada por Fox Business y comunicados institucionales del municipio de Midland, la suspensión afecta el enlace diario entre Midland y Austin-Bergstrom International Airport, ruta que funcionaba con tres frecuencias al día. Un portavoz de la aerolínea precisó que el cambio forma parte de la estrategia para ajustar la red de vuelos en función de las tendencias del mercado aéreo. Datos oficiales del Departamento de Transporte de Estados Unidos muestran ocupaciones promedio inferiores al 60 % en estos vuelos, un rendimiento insuficiente para la sostenibilidad comercial de la ruta.

El anuncio marca un ajuste relevante en la conectividad de la región, donde el terminal de Midland constituye un punto estratégico para los desplazamientos en el área del Permian Basin, una de las principales zonas productoras de energía en Estados Unidos. En los últimos años, la competencia entre aerolíneas y la variabilidad en la demanda de pasajeros han llevado a varias compañías a modificar frecuencias y destinos, priorizando rutas de mayor rentabilidad.

La cancelación de los vuelos entre Midland y Austin responde a la necesidad de alinear la programación conforme al comportamiento de los consumidores. Según datos oficiales difundidos por Fox Business, el desempeño de la ruta ha estado marcado por ocupaciones inferiores al 60%, cifra insuficiente para mantener la viabilidad operativa en el mediano plazo. El enlace entre ambas ciudades funcionó durante poco más de un año tras haberse reactivado en el contexto de recuperación del tráfico aéreo posterior a la pandemia.

Durante una conferencia reciente con analistas, el director ejecutivo de la compañía aérea, Ed Bastian, señaló que la empresa prioriza la gestión de recursos hacia rutas que presenten mayor demanda y rentabilidad. Los registros federales de tráfico de pasajeros reflejan una caída sostenida en los índices de ocupación, lo que derivó en la decisión de suspender la operación.

La decisión de Delta respondeLa decisión de Delta responde a la baja demanda y ocupaciones inferiores al 60% en la ruta Midland-Austin. (REUTERS/Jeenah Moon/File Photo)

El cese de operaciones afecta principalmente a los pasajeros de Midland International Air & Space Port que realizaban viajes directos hacia la capital texana. Actualmente, Southwest Airlines domina cerca del 50% de la participación de mercado en este aeropuerto y mantendrá vuelos diarios hacia Austin, según la información proporcionada en el comunicado oficial emitido por la alcaldía de Midland y reproducida por Fox Business.

El municipio reafirmó que, tras la salida de una de las principales compañías del sector, se redoblan los esfuerzos para atraer nuevos acuerdos comerciales. La administración del terminal aeroportuario implementa un plan de inversión orientado a mejorar la infraestructura, con la construcción de una nueva terminal de pasajeros y actualizaciones en los servicios al usuario.

Para los pasajeros, la suspensión de la ruta significa menos opciones en itinerarios y frecuencias para el traslado directo entre Midland y Austin. Los usuarios deberán recurrir a la oferta vigente con Southwest Airlines o contemplar rutas alternativas con conexiones adicionales. Esta situación impacta especialmente a los viajeros de negocios o residentes del área de Permian Basin, quienes hasta ahora contaban con tres vuelos directos diarios disponibles.

Desde el municipio, la concejal Robin Poole expresó: “La salida de una aerolínea no reduce nuestro compromiso de asegurar que Midland International Air & Space Port continúe en crecimiento y respondiendo a las necesidades de nuestra región”, una declaración difundida por Fox Business y recogida en el comunicado oficial local.

La suspensión de Delta reduceLa suspensión de Delta reduce las opciones de viaje directo para los pasajeros del oeste de Texas. (REUTERS/Elijah Nouvelage/File Photo)

La administración del aeropuerto confirmó la continuidad de los proyectos de mejora, incluidos avances en la infraestructura y la modernización de la terminal de pasajeros, con una inversión estimada en varios millones de dólares. Según los informes del municipio y declaraciones recogidas por Fox Business, estas obras tienen como objetivo incrementar la capacidad de atención y la eficiencia operativa, así como atraer nuevas compañías para diversificar los destinos directos disponibles.

Información provista por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) señala que, aunque en los principales aeropuertos del país se han alcanzado cifras récord de pasajeros, el comportamiento no es uniforme en rutas secundarias o de carácter regional.

A partir de la suspensión efectiva del 9 de noviembre de 2025, los viajeros del oeste de Texas deberán planificar con atención sus trayectos a Austin, considerando los horarios y disponibilidad de las alternativas a través de Southwest Airlines. La estabilidad operativa y la recuperación de frecuencias adicionales quedarán supeditadas al comportamiento de la demanda y a la capacidad del aeropuerto de Midland para acordar la llegada de nuevos operadores.

El municipio indicó que mantiene abiertas negociaciones y apuesta por la diversificación. Las próximas semanas servirán para medir el impacto real sobre la conectividad, los precios y las opciones para los usuarios de la ruta.

Leer artículo completo