
En Europa dan por hecho la adquisición del equipo Tech3 por parte de Günther Steiner y un consorcio de inversores estadounidenses. Se trata del equipo que maneja a KTM en el MotoGP y que también corre en Moto3, con el argentino Valentín Perrone como uno de sus pilotos.
El anuncio se producirá este viernes durante el Gran Premio de Cataluña, según confirmaron Motorsport y The Race. La operación, que se mantuvo en negociaciones abiertas durante varios meses, implica una cifra cercana a los 20 millones de euros y marca la llegada del ex jefe del equipo Haas F1 al universo de MotoGP.
La transacción, que se formalizará en una rueda de prensa en el circuito de Montmeló, supone un cambio de manos significativo para la escudería francesa. Steiner liderará el equipo respaldado por un grupo de inversores, en su mayoría estadounidenses. Entre quienes participan del negocio figura Lando Norris y otros corredores actuales de la F1, de acuerdo a lo indicado por Motorsport, aunque han preferido mantener el anonimato. Fue clave en la operación el fondo Apex, conocido por gestionar inversiones de reconocidos deportistas y por su participación en la compra del 20 por ciento del equipo Alpine, la escudería de F1 donde corre el argentino Franco Colapinto.
El acuerdo contempla la continuidad de KTM como proveedor de motos para Tech3 al menos hasta finales de 2026. Tanto Dorna, promotora del campeonato, como Liberty Media, propietaria mayoritaria de la compañía que administra MotoGP, manifestaron su satisfacción con la llegada de Steiner y el nuevo grupo inversor. Los contratos actuales entre los equipos y Dorna expiran en 2027, momento en el que las estructuras satélite podrán renegociar sus acuerdos o cambiar de proveedor. Según Motorsport, Steiner habría asegurado garantías para mantener las dos plazas de Tech3 más allá del próximo año.

En cuanto a la estructura deportiva, el acuerdo establece que Maverick Viñales y Enea Bastianini continuarán como pilotos principales, y se mantendrá al resto del personal, así como la sede en Francia. El traspaso de atribuciones entre Hervé Poncharal, cofundador y hasta ahora propietario de Tech3, y Steiner se realizará de manera gradual. Poncharal, que semanas atrás negó haber alcanzado un acuerdo, había manifestado a The Race su interés en asegurar la viabilidad del equipo para el periodo 2027-2031, preferiblemente conservando el nombre Tech3, la base y el equipo original, pero con la entrada de nuevos inversores. En sus palabras durante el Gran Premio de Aragón, se refirió a Steiner: “Es una persona muy directa y, creo, muy agradable con quien trabajar”.
Poncharal también había señalado: “Tendremos que hacer inversiones bastante importantes para el contrato 2027-2031, y hacerlo solo es un poco difícil”. La solución finalmente llegó con la entrada del consorcio liderado por Steiner, que este jueves ya se encontraba en el paddock de Montmeló, según Motorsport.
La noticia fue recibida con entusiasmo por Liberty Media, que observa en la figura de Steiner una oportunidad para atraer a parte de la audiencia de la F1 hacia MotoGP. El carisma del ingeniero italiano, potenciado por su papel en el documental de F1 Drive to Survive, fue un factor determinante para su popularidad. The Race apunta que una nueva serie documental centrada en Steiner podría ser uno de los primeros proyectos de la nueva etapa de MotoGP bajo la gestión de Liberty Media.
El Tech3 también tiene su equipo en Moto3 y allí corre Perrone, que en su temporada debut va de menor a mayor. Sumó puntos en 11 de las 14 fechas disputadas y logró dos podios: fue tercero en Países Bajos y segundo en Hungría.
Este fin de semana el Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad cumplirá con su fecha 15 en el Gran Premio de Cataluña.