
El ingreso medio de los hogares en Estados Unidos apenas experimentó un aumento de poco más del 1% entre 2023 y 2024, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos compilados por CNBC. Sin embargo, algunas ciudades observaron crecimientos considerablemente más altos, superando el promedio nacional tanto en magnitud como en ritmo de cambio.
En Tampa, Florida, el ingreso medio de los hogares subió más del 15% en un año, al pasar de USD 72.851 a USD 97.219. Esta cifra representa la variación más pronunciada entre las 50 ciudades más grandes del país, conforme al análisis realizado por SmartAsset citado por CNBC. La mayoría de las metrópolis analizadas presentaron aumentos superiores al promedio nacional, y solo en siete de ellas la renta familiar descendió.
El estudio destaca que la volatilidad económica es más común en las grandes urbes y permite incrementos súbitos en los salarios, de acuerdo con Jaclyn DeJohn, directora de análisis económico de SmartAsset, en declaraciones recogidas por CNBC. Según la especialista, factores como la atracción de nuevas empresas y movimientos poblacionales tienen un impacto más visible en los centros urbanos que en zonas suburbanas y rurales.

El aumento de los ingresos en Tampa se atribuye principalmente a la población senior, cuyo ingreso subió más del 17% en el mismo periodo. En contraste, los ingresos entre familias con hijos menores de 18 años disminuyeron más del 6%. DeJohn indicó que el atractivo de Florida para los jubilados, por su clima, ventajas fiscales y servicios, genera flujos monetarios externos que pueden generar cambios notables de un año a otro.
En Long Beach, California, el ingreso medio urbano experimentó el segundo mayor crecimiento anual, con un incremento de aproximadamente el 12%. En este caso, tanto los hogares senior como las familias con hijos registraron subidas de ingresos de entre el 15% y el 17%. Por su parte, San Francisco y San José mantuvieron los niveles de ingresos medios más altos del país, en parte debido a la continua demanda de talento y competencia salarial en el sector tecnológico.

Aunque algunas urbes mostraron importantes aumentos porcentuales, su ingreso medio no superó el promedio nacional de USD 83.730. En Baltimore, el ingreso familiar creció un 8,73%, pero partía de USD 59.579 y no alcanzó los USD 65.000 en 2024, señala SmartAsset según datos del Censo.
La lista de ciudades con mayores subidas porcentuales en ingresos medianos incluye, además de Tampa y Long Beach, a San Francisco (+10,31%), Fresno (+10,19%), Louisville (+9,37%), San Jose (+8,81%), Baltimore (+8,73%), Tucson (+8,57%), Chicago (+8,24%) y Mesa (+8,13%). Este ranking se obtiene de la última comparación anual realizada por SmartAsset sobre datos del Censo.