
Las principales bolsas de valores de Estados Unidos no operarán el viernes 18 de abril de 2025 con motivo del Viernes Santo, fecha considerada festiva dentro del calendario bursátil anual. La Bolsa de Nueva York (NYSE), el Nasdaq y el mercado de bonos detendrán actividades durante esa jornada, de acuerdo con los cronogramas oficiales de ambas bolsas y la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (SIFMA, por sus siglas en inglés), citados por Tallahassee Democrat.
El cierre de operaciones se alinea con una de las diez fechas festivas reconocidas por los mercados financieros del país. A diferencia de otras festividades como Acción de Gracias o el Día de los Caídos, el Viernes Santo no está considerado feriado federal, pero las entidades financieras privadas, incluyendo las bolsas, optan por suspender operaciones. Según Tallahassee Democrat, esta decisión también se extiende al mercado de bonos, que cerró temprano el jueves 17 de abril a las 14:00 horas del Este.
El lunes siguiente, 21 de abril, las operaciones bursátiles se reanudarán con normalidad, a pesar de ser el día posterior al Domingo de Pascua. En Estados Unidos, el Lunes de Pascua no se considera feriado financiero, por lo que las bolsas funcionarán bajo su horario habitual. Esta medida contrasta con los calendarios de otros centros financieros globales, como Londres o Fráncfort, que sí suspenden actividades en esa fecha, según información de The Wall Street Journal.
No. La Bolsa de Nueva York (NYSE) estará cerrada el viernes 18 de abril de 2025 debido al Viernes Santo. Lo mismo ocurrirá con el Nasdaq y el mercado de bonos, según confirmó Tallahassee Democrat. La interrupción forma parte del calendario de feriados anuales en el que no se realizan transacciones financieras en el país.

El mercado de bonos cerró de forma anticipada el jueves 17 de abril a las 14:00 horas del Este. Esta medida responde a una de las cinco fechas en que la SIFMA recomienda cerrar operaciones antes del horario habitual, como se detalla en el cronograma oficial citado por Tallahassee Democrat y Barron’s. El mercado accionario, sin embargo, operará con normalidad durante ese día.
La fecha de la Semana Santa varía porque se determina por el calendario lunar, no por el calendario gregoriano. De acuerdo con Tallahassee Democrat, la Pascua se celebra el primer domingo posterior a la primera luna llena que sigue al equinoccio de primavera. En 2025, el equinoccio ocurrió el 20 de marzo y la primera luna llena será el 13 de abril, por lo que la Pascua caerá el domingo 20 de abril.

Sí. El lunes 21 de abril de 2025, día posterior a la Pascua, las principales bolsas de Estados Unidos operarán con normalidad. The Wall Street Journal informa que, a diferencia de otros países, el Lunes de Pascua no es una fecha reconocida como feriado en el sistema financiero estadounidense, por lo que la NYSE, Nasdaq y los mercados de bonos funcionarán en su horario regular.
Según el calendario oficial de la NYSE y el Nasdaq, en 2025 las bolsas permanecerán cerradas en las siguientes fechas:
- Año Nuevo – miércoles 1 de enero
- Martin Luther King Jr. Day – lunes 20 de enero
- Día de los Presidentes – lunes 17 de febrero
- Viernes Santo – viernes 18 de abril
- Memorial Day – lunes 26 de mayo
- Juneteenth – jueves 19 de junio
- Día de la Independencia – viernes 4 de julio
- Labor Day – lunes 1 de septiembre
- Thanksgiving – jueves 27 de noviembre
- Navidad – jueves 25 de diciembre
Además, el mercado de bonos incluye dos días adicionales sin operaciones: el Día de Colón (13 de octubre) y el Día de los Veteranos (11 de noviembre), según Tallahassee Democrat.

Los horarios regulares para la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq son de lunes a viernes, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m., hora del Este. The Wall Street Journal señala que fuera de estos horarios, las operaciones pueden continuar en mercados electrónicos fuera de horario (after-hours), aunque con menor volumen y liquidez. Las bolsas no operan los fines de semana, incluyendo los domingos, como el día de Pascua.