Multitud de personas durante la Fiesta del agua, a 16 de agosto de 2025, en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. (Elena Fernández / Europa Press)España se acerca a los 50 millones de habitantes. El crecimiento demográfico ha alcanzado un nuevo máximo histórico, según los datos provisionales publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A 1 de octubre de 2025, la población residente se ha situado en 49.442.844 habitantes, tras un incremento de 105.488 personas durante el tercer trimestre del año. En términos anuales, el crecimiento estimado de la población ha sido de 474.454 personas.
Este aumento, que consolida la tendencia al alza observada en los últimos ejercicios, ha sido impulsado principalmente por la llegada de personas nacidas en el extranjero. Las nacionalidades más frecuentes entre los inmigrantes que han llegado a España en el tercer trimestre de 2025 han sido la colombiana, la española y la marroquí. Por comunidades autónomas, los mayores incrementos relativos de población se han registrado en la Comunidad Valenciana (0,40%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%).
El análisis de la evolución demográfica revela que el crecimiento poblacional se ha debido al aumento de personas nacidas en el extranjero, mientras que el número de nacidos en España ha experimentado un descenso. A 1 de octubre de 2025, la población procedente de fuera de España ha alcanzado 9.825.266 personas, una cifra superior a la de residentes con nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisición de la nacionalidad española.
Durante el tercer trimestre, el número de extranjeros residentes ha aumentado en 78.937 personas, situándose en 7.132.324. Por su parte, la población con nacionalidad española ha crecido en 26.551 personas. En contraste, el número de personas nacidas en España ha descendido en 9.901, mientras que la cifra de nacidos en el extranjero ha crecido en 115.389.
El INE ha precisado que, en el periodo analizado, la población residente total ha experimentado una variación trimestral del 0,21%. El desglose por nacionalidad muestra un incremento del 0,06% entre los españoles y del 1,12% entre los extranjeros. En cuanto al lugar de nacimiento, la variación ha sido del -0,02% para los nacidos en España y del 1,19% para los nacidos en el extranjero.
El número de hogares también ha seguido una tendencia ascendente, alcanzando los 19.684.380 a 1 de octubre de 2025, lo que supone un aumento de 55.109 respecto al trimestre anterior.
En lo que respecta a las migraciones exteriores, las principales nacionalidades de los inmigrantes que han llegado a España durante el tercer trimestre de 2025 han sido la colombiana (32.100 llegadas), la española (24.500) y la marroquí (23.400). Del mismo modo, entre los emigrantes, las nacionalidades más numerosas han sido la española (9.100 salidas), la colombiana (8.200) y la marroquí (7.900).
El crecimiento poblacional se ha producido en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Los mayores incrementos porcentuales se han registrado en la Comunitat Valenciana (0,40%), Aragón (0,36%) y Castilla-La Mancha (0,34%), según ha detallado el Instituto Nacional de Estadística.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·