La Reina Sofía, de visita gastronómica por Ibiza (Montaje Infobae)La reina Sofía dedica gran parte de su vida pública al apoyo de causas sociales y solidarias, motivo que le llevó hasta la isla de Ibiza el pasado miércoles. Allí, la emérita participó en dos encuentros vinculados a la ayuda alimentaria y la investigación sobre el alzhéimer, en una visita marcada por una agenda institucional intensa que no le impidió, sin embargo, disfrutar de la gastronomía local en algunos de los restaurantes más reconocidos de la isla balear. Incluso de probar una de las bebidas más emblemáticas de su cocina típica. Durante su estancia, la madre de Felipe VI aprovechó para disfrutar de la cocina ibicenca en su mayor expresión, con una ruta gastronómica que tuvo varias paradas.
La primera escala fue en uno de los espacios con mejores vistas de toda la isla, el restaurante Sa Calma, ubicado en el puerto deportivo Ibiza Nueva, y conocido por su envidiable panorámica hacia el mar y hacia el casco histórico de la ciudad, así como por su privilegiada perspectiva para disfrutar de un precioso atardecer. Y es que la terraza de Sa Calma se encuentra en un muelle al otro lado de la bahía, desde donde se disfruta de una magnífica vista del puerto viejo, el barrio de La Marina y las murallas.
En este establecimiento, especializado en productos del mar, destacan pescados frescos como el gallo San Pedro, la rotja o el raor. También sirven entrantes como las gambitas ibicencas frescas, el calamar fresco salteado o clásicos ibicencos como la frita de pulpo. Además, el restaurante cuenta con una selección de carnes como el entrecot de ternera (Black Angus) a la parrilla, el solomillo de ternera gallega a la parrilla, el steak tartar o el codillo asado. Conociendo su aversión a la carne roja, es probable que la emérita disfrutara de una comida a base de pescados y mariscos, especialidad en este enclave en el corazón de Marina Ibiza.
La Reina Sofía con el equipo del restaurante Sa Calma (Facebook)Se trata de uno de los pocos establecimientos en la isla que se mantiene abierto durante todo el año, también en temporada baja. En cuanto al precio medio de este establecimiento, se sitúa, según las reseñas de sus clientes, entre los 50 y los 60 euros por comensal. Además, este local ofrece desayunos por la mañana y, de mayo a octubre, cócteles por la noche, en su terraza chill out.
Para la hora de la cena, doña Sofía eligió otro restaurante cercano al anterior, El Náutico, también en el puerto deportivo. Este establecimiento, dirigido por el chef Pau Barba, se define como un espacio de “cocina honesta y de producto local y de temporada”, y presume de una oferta basada en la gastronomía ibicenca con influencias españolas e internacionales. Como en el anterior caso, El Náutico también permanece abierto en temporada baja.
El chef agradeció públicamente la visita de la emérita, y compartió una foto con ella en sus redes sociales en la que, además, desvelaba una de las recetas tradicionales que Sofía pudo disfrutar durante la noche. “Gracias por su visita, por disfrutar de nuestro café caleta, de la comida y de todo lo que ofrecemos con cariño”.
Café caleta, un clásico de la gastronomía ibicenca (Portal Oficial de Turismo de Ibiza)El café caleta es una receta tradeicionalmente ibicenca, nacida en las calas y playas de la isla cuando los pescadores cocinaban a la orilla del mar. El café caleta o café a la caleta se preparaba al terminar las jornadas de pesca; en un pequeño fuego, hervían el café con cáscara de cítricos, especias y un buen chorro de licor, y compartían la bebida caliente como broche final. De ahí el nombre, porque se preparaba en las caletas. En el restaurante El Náutico, lo preparan con canela, clavo, cáscara de limón y azúcar moreno, mezclado con café caliente y brandy y ron flambeados.
hace 1 hora
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·