Encuentran con vida y apalizado al alunicero “Niño Juan” tras haber sido secuestrado en el barrio madrileño de Carabanchel

hace 14 horas 4
Un coche de la PolicíaUn coche de la Policía Nacional (Policía Nacional)

La Policía Nacional ha confirmado que Juan María Gordillo Plaza, conocido como el ‘Niño Juan’ —uno de los aluniceros más notorios y reincidentes de España—, fue liberado este sábado por la tarde, apenas un día después de haber sido secuestrado en el madrileño distrito de Carabanchel. El rapto se produjo en la noche del pasado viernes, coincidiendo con las celebraciones de Halloween, cuando tres coches de alta gama embistieron su vehículo y varios individuos armados lo obligaron a subir a uno de ellos a punta de pistola.

Fuentes policiales consultadas señalan que el secuestro fue de carácter exprés y que ninguna persona de su entorno llegó a presentar una denuncia formal. La víctima, de 38 años, apareció con signos evidentes de haber sufrido una paliza, según informaron fuentes próximas a la investigación citadas por EFE. Los agentes hallaron además uno de los tres vehículos implicados en la autopista AP-41, que conecta Madrid con Toledo, en cuyo interior se encontró un extintor completamente vaciado, aparentemente utilizado para eliminar huellas y pruebas del crimen.

El suceso ocurrió alrededor de las 20:45 horas del viernes en la calle Antonio López, una de las vías más concurridas de Carabanchel y paralela a Madrid Río. A esa hora, decenas de familias participaban en actividades de Halloween cuando se escuchó el estruendo de una colisión seguido de varios disparos. Testigos presenciales relataron que tres vehículos de alta gama cerraron el paso al coche de el ‘Niño Juan’ —un Volkswagen Golf, a nombre de una familiar suya—, le embistieron y abrieron fuego.

El secuestro duró menos de cinco minutos. Los atacantes, encapuchados y armados, obligaron a la víctima a salir de su coche y se la llevaron en uno de los vehículos, mientras los otros dos se daban a la fuga por distintas direcciones. En la calle del Marqués de Jura Real quedó abandonado el coche del alunicero, con evidentes daños por impacto y varios orificios de bala.

Las escenas vividas en la zona fueron de pánico. Algunos vecinos se refugiaron en bares cercanos, otros se tiraron al suelo para evitar ser alcanzados por las balas. Una mujer tuvo que ser atendida por una crisis de ansiedad, según fuentes policiales. Parte del secuestro fue grabado por testigos y las imágenes circulan por redes sociales, donde se aprecian los momentos de la emboscada y la huida de los asaltantes.

Vista de la calle deVista de la calle de Antonio López, en el distrito de Carabanchel, donde, a la altura del número 65, tres vehículos embistieron un coche y secuestraron a su conductor (EFE/Angel Herrera)

La Policía Nacional desplegó un amplio dispositivo en las horas posteriores al secuestro. En la investigación participan agentes del Grupo 12 de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV), especializados en secuestros y extorsiones. De momento, no se han practicado detenciones y se mantienen abiertas todas las hipótesis, aunque la principal línea apunta a un posible ajuste de cuentas vinculado a su historial criminal y sus relaciones en el mundo del hampa.

Juan María Gordillo Plaza, alias el ‘Niño Juan’, acumula más de un centenar de detenciones por delitos de robo con fuerza, asaltos a naves industriales, hurtos de camiones y alunizajes cometidos con vehículos de alta gama. Su nombre figura en informes de la Policía Nacional, la Guardia Civil e incluso de Interpol.

Conocido por su baja estatura y por haberse iniciado en el crimen siendo menor de edad, su carrera delictiva ha estado marcada por espectaculares fugas, detenciones y breves pasos por prisión. En 2019 saltó a la prensa internacional tras su implicación en el intento de robo de obras de arte oriental en el Palacio de Fontainebleau, en Francia, donde fue detenido junto a varios cómplices en una operación vinculada, según diversas fuentes, a la mafia china.

A la banda que lideraba el Niño Juan se le atribuyen más de 50 asaltos a camiones y robos en naves de todo el territorio nacional, entre ellos el de un cargamento de teléfonos móviles valorado en más de 1,3 millones de euros en Torrejón de Ardoz, en el marco de la conocida “Operación Camión”.

En 2017 protagonizó una peligrosa persecución policial de más de 30 kilómetros por la M-50 y la A-4, que terminó con su vehículo empotrado contra varios turismos antes de ser arrestado. Años antes, en 2013, fue detenido en un chalet de El Berrueco por agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), acusado de formar parte de una red dedicada a robos con fuerza, extorsión y tenencia ilícita de armas.

Las autoridades peruanas le atribuyen al detenido su participación en 30 acciones delictivas

Hasta el momento, la Policía Nacional no ha recibido ninguna denuncia formal relacionada con el secuestro, pese a que este ya se da por concluido. Los investigadores trabajan para esclarecer tanto las circunstancias de la captura como las de la liberación del conocido delincuente.

La hipótesis más sólida sigue siendo la de un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, aunque no se descartan otras motivaciones. El hallazgo del vehículo abandonado en la AP-41 y del extintor vaciado refuerza la idea de una operación planificada y ejecutada con precisión. Los agentes analizan ahora las grabaciones de cámaras de seguridad y los vídeos difundidos en redes para identificar a los autores materiales del secuestro.

Leer artículo completo