Los trabajadores de las fábricas del sector defensa de Boeing en St. Louis, Estados Unidos, seguirán en huelga después de que los miembros del sindicato rechazaran el viernes una nueva oferta de contrato del gigante de la aviación.
La huelga comenzó el 4 de agosto con 3.200 trabajadores en Missouri e Illinois representados por el sindicato Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).
Es la tercera vez que los trabajadores rechazan una oferta de la empresa, y Boeing señaló en un comunicado que no se han programado más conversaciones por ahora.
"La oferta modificada de Boeing no incluía una prima de incentivo suficiente en comparación con lo que otros trabajadores de Boeing han recibido", explicó el sindicato el viernes en un comunicado, en el que también citó la falta de mejoras en otros beneficios.
IAM es uno de los sindicatos más grandes de América del Norte, y representa a unos 600.000 trabajadores de industrias aeroespaciales, defensa, construcción naval, transporte, cuidado de la salud, manufactura y otras.
En St. Louis Boeing produce los aviones de combate F-15 y F-18, el Sistema Avanzado de Capacitación de Pilotos T-7 Red Hawk y la aeronave no tripulada MQ-25.
El sitio fue originalmente parte de la empresa McDonnell Douglas, que Boeing adquirió en 1997.
Boeing anunció la semana pasada que estaba lanzando una campaña de reclutamiento para encontrar trabajadores "permanentes" que reemplacen a los empleados en huelga.
Esta huelga llega tras una interrupción en el negocio de aviación comercial de Boeing que involucró a unos 33.000 trabajadores en 2024 por más de siete semanas.
FUENTE: Con información de AFP.