Emoción en la Fórmula 1 por el regreso de Romain Grosjean a cinco años del brutal accidente que puso en riesgo su vida: “El equipo detrás de un sueño”

hace 2 horas 1
El emotivo regreso de Romain Grosjean a Haas

El circuito de Mugello, Italia fue testigo del regreso de Romain Grosjean al volante de un Fórmula 1, casi cinco años después de aquel accidente que conmocionó al mundo del automovilismo. El piloto franco-suizo se subió nuevamente a un monoplaza de la máxima categoría durante una sesión de pruebas organizada por Haas F1 Team. El reencuentro marcó su primer contacto con un F1 desde el Gran Premio de Bahréin 2020, donde un impactante choque puso en jaque su carrera y su vida. El deportista completó la prueba ante la mirada atenta del equipo, acompañado de empleados, familiares y viejos compañeros de la escudería.

Todo el equipo Haas, familiaresTodo el equipo Haas, familiares y amigos, presentes en el regreso de Romain Grosjean (@f1)

La jornada en Mugello se planteó como una experiencia cargada de simbolismo tanto para el piloto como para el equipo estadounidense. La escudería invitó a su personal y familias para compartir el evento: “¿Los días en familia mejoran mucho? Invitamos a nuestro equipo de la oficina italiana y a sus familias a Mugello para un día muy especial”, expresó Haas en sus redes sociales, junto a imágenes de la celebración detrás del regreso de su ex piloto.

Romain Grosjean utilizó para la ocasión un casco dedicado: sus hijos habían creado el diseño para lo que sería su última carrera en 2020, interrumpida por el accidente en Medio Oriente. El reencuentro con Ayao Komatsu, actual jefe del equipo y exingeniero de carrera de Grosjean, formó parte de los momentos más destacados de la jornada. Tanto Haas como la propia organización de Fórmula 1 resaltaron el abrazo y las sonrisas entre ambos, plasmados en una secuencia de imágenes compartidas durante la prueba: “El equipo detrás de la realización del sueño”, comentó la cuenta de la F1 junto a una fotografía de la escudería y Grosjean tras culminar la experiencia.

Todo un equipo, apoyando laTodo un equipo, apoyando la vuelta de Romain Grosjean (@f1)

El piloto francés volvió a conducir el modelo VF-23, el mismo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen en el pasado, bajo el esquema de Test de Coches Anteriores (TCP). Esta práctica permite que coches con especificaciones de años anteriores vuelvan a la pista tanto para actividades promocionales como para programas de desarrollo de pilotos y técnicos.

El regreso de Grosjean a un Fórmula 1 se produce tras un accidente que marcó un antes y un después en su carrera. En la primera vuelta del Gran Premio de Baréin 2020, un toque con el vehículo de Daniil Kvyat llevó a que su Haas impactara a más de 220 kilómetros por hora contra las barreras de seguridad. El monoplaza se partió y el tanque de combustible se rompió, generando de inmediato una bola de fuego. El circuito quedó en suspenso durante dos minutos y 45 segundos hasta que Grosjean emergió de las llamas por sus propios medios. La rápida intervención del dispositivo de seguridad halo y del equipo médico de la Fórmula 1 fue clave para que el piloto solo sufriera quemaduras en manos y pies pese a soportar un impacto de 56G, equivalente a una fuerza de unas tres toneladas y media.

“Miré a la derecha y pude verlo a través de las llamas. Él quería caminar hacia la ambulancia; yo le decía que no, pero él prefería darles un mensaje a sus hijos y a su esposa en particular de que estaba bien”, recordó Ian Roberts, delegado médico del campeonato. Por su parte, Marion Jolles, esposa de Grosjean, manifestó que “desde el momento del impacto hasta que vimos que estaba vivo pasaron dos minutos y 45 segundos. Entre más pasaba el tiempo, más me convencía de que estaba muerto”.

Después de la recuperación, Grosjean se ausentó de las dos últimas carreras del campeonato, siendo reemplazado por Pietro Fittipaldi. Tenía previsto hacer un test con Mercedes en 2021, pero las restricciones sanitarias de la pandemia truncaron el plan. En esos meses, el informe de la FIA determinó que la estructura de la celda de supervivencia del Haas resistió lo suficiente para que el franco-suizo saliera con vida.

Lejos de la Fórmula 1, Grosjean reconstruyó su carrera en la IndyCar estadounidense. Desde 2021, compitió con diferentes equipos y en 2024 asumió el rol de piloto reserva en Prema Racing. En la previa a este evento, el propio Grosjean definió el reencuentro con la F1 como “algo verdaderamente especial”. “Decir que estoy emocionado por volver a ponerme al volante de un Fórmula 1 sería quedarse corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo con mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial”, afirmó.

Romain Grosjean, feliz tras reencontrarseRomain Grosjean, feliz tras reencontrarse con Ayao Komatsu (@f1)

Durante el evento, Fórmula 1 escribió en sus redes sociales: “¡Romain sale a pista en Mugello! Vuelve a conducir un coche de F1 por primera vez desde 2020”.

El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
El emotivo regreso de RomainEl emotivo regreso de Romain Grosjean a la F1 (@f1)
Leer artículo completo