
La agenda náutica del otoño europeo se pone en marcha en la Costa Azul con tres acontecimientos deportivos reservados para los grandes veleros clásicos y tradicionales que compiten en el Mediterráneo, entre ellos el icónico barco argentino “Matrero”, el cual logró un subcampeonato el año pasado.
Las flotas con sus enormes y distinguidas velas al viento que surcarán las transparentes aguas de la Riviera Francesa enfocarán sus proas a partir de hoy y hasta el 4 de octubre.
El primer torneo acontece en Cannes, famosa por su relevante festival de cine. Aquí esgrimirán sus tácticas y cascos las naves de una veintena de naciones, como Reino Unido, Australia, Italia, Estados Unidos, Alemania, España y Países Bajos, además de los locales. Soltarán amarras del encantador Vieux Port -donde habitualmente recalan yates y cruceros de lujo- para meterse de lleno en las Régates Royales de Cannes.

El propietario de “Matrero”, Rafael Pereira Aragón dijo a Infobae: “Dentro de la clase Classic IOR, competiremos cinco jornadas recorriendo un periplo en las inmediaciones de la bahía y rondando las turísticas Islas Lérins, aunque no podremos apreciarlas… Para nosotros, la logística, la estrategia y la táctica dejan de ser planes para ponerse en juego capacidades, decisiones y astucias. Bueno, lo mismo que harán otras embarcaciones que también forman parte de lo mejor del sailing, como ‘Il Moro de Venezia’, de Massimiliano Ferruzzi, ‘Sagittarius’ de Thierry Laffite, y ‘Ojala’II’, de Michele Frova”.
El velero nacional de 15 metros de eslora y 4 de manga, integrante del Club Náutico San Isidro (CNSI) y que en 2024 subió al podio de Cannes por el segundo puesto, estará tripulada -además de Pereira Aragón- por Sebastián Córdoba, Felipe Varela, Alex Hasenclever, Gabriel Marino, Diego Weppler, Karin Haddad, Juan García, Marcus Behrendt, Valentín Campero, Alejandro Bottino y Martín Busch.

“Tenemos un plantel con mucha trayectoria y altamente capacitado como para representar muy bien al país y eso nos alienta y da confianza. Por supuesto, cada vez que subimos a un podio por ganar premios se fortalece el sentido de grupo”, dijo el navegante.
El 27 será la entrega de los lauros y a la mañana siguiente, el domingo 28, pondrán proa para rivalizar flameando velas durante un itinerario de unos 46 kilómetros (25 millas náuticas) por la Costa Azul hasta arribar al puerto de Saint Tropez en el curso de la regata de crucero Coupe d’Automne del Yacht Club de France, que organiza la Société Nautique de Saint-Tropez, con los medios técnicos del Yacht Club de Cannes para la salida desde Vieux Port.

En tanto que a la jornada inmediata comenzará la más grande carrera mediterránea, Les Voiles de Saint Tropez, con los protagonistas del yachting mundial dirimiendo sus fortalezas frente a las glamorosas playas hasta el 4 de octubre. Cabe agregar que en estas instancias se sumarán al equipo los experimentados nautas André Mirsky y Nacho Burgoa.
“Esta campaña implica una gran dedicación con mucha atención también a la logística, porque en 12 días habremos hecho unas 250 millas navegando, lo cual significa estar atentos a lo que hacen nuestros adversarios y a ponerle el cuerpo y el buen ánimo a cada maniobra, a cada boya, a las adversidades y cualquier condicionamiento del clima”, aseguró Busch.