El trío que desintoxica: Receta de jugo de remolacha, zanahoria y jengibre para revitalizar el cuerpo

hace 9 horas 2

Comienza el día con una combinación perfecta: un jugo de remolacha, zanahoria y jengibre que le dará un impulso de energía al cuerpo. Sus importantes antioxidantes, nutrientes y biocompuestos trabajan juntos para desintoxicar y eliminar toxinas de manera efectiva.

Los jugos de vegetales y frutas se han convertido en herramientas funcionales para quienes buscan una alimentación balanceada, ya que proporcionan fitonutrientes, minerales y vitaminas en una sola bebida.

No solo hidratan por su alto contenido de agua, sino que también aportan fibra, que ayuda a formar heces más consistentes, y contribuyen a limpiar la materia fecal acumulada en los intestinos. Además, los antioxidantes presentes en estos jugos facilitan la regeneración celular.

Remolacha: Un alimento con poderes saludables

El consumo de remolachaEl consumo de remolacha se asocia a múltiples beneficios para la salud.Crédito: ELIOT BLONDET | Getty Images

La remolacha es un superalimento bajo en calorías, con solo 43 kcal por cada 100 gramos. Es principalmente agua y carbohidratos. Estudios recientes citados por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unido le atribuyen a la remolacha propiedades biológicas para promover la salud y prevenir enfermedades.

  • Rica en vitaminas y minerales: Es una excelente fuente de vitamina B9 (folato) y vitamina C, así como de minerales esenciales como el potasio y el magnesio.
  • Fuente natural de nitrato:  que el organismo convierte en óxido nítrico (NO), un compuesto clave para combatir y prevenir problemas de salud como la hipertensión y problemas en la función de los vasos sanguíneos.
  • Buena fuente de fibra: Ayuda a la digestión y contribuye a la salud intestinal.
  • Aporta biocompuestos antioxidantes: La remolacha es rica en biocompuestos como los pigmentos betalaína, que han demostrado ser potentes antioxidantes y antiinflamatorios, por lo que representa una opción terapéutica contra la inflamación y el estrés oxidativo.

La zanahoria: Más que un simple vegetal

El jugo de zanahorias es rico en nutrientes que previenen el envejecimiento prematuro.El jugo de zanahorias es rico en nutrientes que previenen el envejecimiento prematuro de las células.Crédito: Shutterstock

La zanahoria es una hortaliza rica en compuestos bioactivos, especialmente carotenoides, fibra dietética, minerales y vitaminas. La combinación de componentes de la zanahoria la convierten en un alimento que puede ayudar a la salud en general. Además, es vitamina A (gracias a los betacarotenos), contiene vitaminas C y E, vitamina K, fósforo y el magnesio.

El poder detox de la zanahoria se basa en su combinación de fibra, antioxidantes y su capacidad para promover la hidratación. Esta combinación de factores mejorar el proceso digestivo y hepático en la eliminación de toxinas.

  • Poder antioxidante: Los potentes antioxidantes de la zanahoria, como los betacarotenos, combaten el daño celular y permiten que órganos clave como el hígado funcionen de manera más eficiente en la desintoxicación.
  • Promueve la hidratación: Su alto contenido de agua ayuda a mantener el cuerpo hidratado, facilitando que los riñones y el hígado filtren y eliminen toxinas de manera efectiva.
  • Fuente de nutrientes: La zanahoria no solo es un tesoro para tus ojos, sino para todo el cuerpo. Es una excelente fuente de betacarotenos, fósforo, magnesio y ácido fólico.
  • Vitamina A:  Provee de carotenos, que se metabolizan en vitamina A. Esta vitamina es clave para la salud ocular y puede ayudar a prevenir enfermedades como las cataratas y la degeneración macular.
  • Vitamina C y E:  Se comportan como antioxidantes, clave para la protección los tejidos. Fortalecen el sistema inmunológico y para la regeneración celular.
  • Vitamina K: Su déficit puede aumentar el riesgo de cataratas. Además, es esencial para la coagulación sanguínea y la salud de los tejidos.

Las manzanas: Una fruta poderosa

ManzanasLas manzanas son ricas en pectinas.Crédito: Shutterstock

Las manzanas son más que una simple fruta; son una potente fuente de salud. Con una actividad antioxidante comprobada, son ricas en vitaminas como la C, E y las del grupo B. También aportan minerales esenciales como el potasio, clave para la función muscular y nerviosa, y el magnesio.

Estudios de laboratorio demuestran que estos compuestos pueden inhibir la proliferación de células cancerosas, reducir la oxidación de lípidos y disminuir los niveles de colesterol.

La manzana es clave para la salud intestinal. Su agua y fibra previenen el estreñimiento, mientras que sus polifenoles y pectina actúan como prebióticos. Una investigación publicada por  Nutrients indica que estos compuestos alimentan las bacterias beneficiosas del intestino, ayudando a mantener un equilibrio saludable en tu microbiota.

Receta de jugo de remolacha detox

La remolacha tiene propiedades desintoxicanteLa remolacha tiene propiedades desintoxicantes.Crédito: Shutterstock

El jugo de remolacha tiene muchas versiones. Esta receta es una versión de la presentada por Comedera, que ofrece una combinación que lo hacen delicioso; además de sumar beneficios para la salud. A continuación, las cantidades y cómo prepararlo:

  • 1 remolacha
  • 2 zanahorias
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 1 manzana
  • Jugo de 1 naranja
  • 1/2 taza de agua fría

Modo de preparación

1.- Lave y desinfecte los vegetales. Escurra y seque.

2.- Corte los vegetales en cubos o trozos pequeños.

3.- Ralle el jengibre

4.- En una licuadora, agregue el jugo de naranja, el agua, la remolacha, zanahoria, manzana y el jengibre.

5.- Licue bien hasta obtener una mezcla homogénea.

6.- Puede licuar varias veces hasta que las verduras queden reducidas a pequeñas partículas, ya que no se deben colar para aprovechar la fibra.

7.- Sirva y disfrute.

Sigue leyendo:

.Ayuno y remolacha: ¿El combo perfecto? Beneficios y precauciones del jugo matutino
.Bebida detox para el verano: Aprende a preparar agua de papaya y jengibre
.¿Son siempre saludables?  Errores que debes evitar al consumir jugos verdes

Leer artículo completo