
El príncipe Harry y Meghan Markle lograron renovar su vínculo con Netflix, aunque bajo condiciones muy distintas a las del millonario trato que firmaron en 2020.
Según Forbes (11 de agosto de 2025), Archewell Productions, la productora fundada por la pareja, suscribió un nuevo acuerdo “multi-anual” en formato first-look —o “primera opción”— que otorga al gigante del streaming el derecho de prioridad para evaluar sus proyectos de cine y televisión. Sin embargo, esta vez Netflix no está obligado a financiarlos todos.
El cambio es sustancial si se compara con el contrato original, que ascendía a 100 millones de dólares por cinco años y garantizaba la exclusividad de todo el contenido de Archewell.
Según un experto de comunicación citado por el Daily Mail, las modificaciones reflejan una reacción de la empresa de streaming a los pocos resultados favorables que habrían obtenido del trato previo.

“Han hecho un trabajo muy hábil para dar un giro lejos de dos personas muy caras que no cumplieron y les han dado un trato modesto”, apuntó la fuente del tabloide.
Insiders citados por el Daily Mail aseguran que, internamente, Netflix considera que el acuerdo original fue un “costoso error”.
Un informante llegó a declarar que “el contrato de 100 millones de dólares ha sido un fracaso costoso para Netflix, por más que quieran maquillarlo”.
La percepción negativa se alimentó, en parte, por las tensiones surgidas tras la publicación de Spare, la autobiografía del duque de Sussex.
Ejecutivos de la plataforma habrían quedado molestos al descubrir la fecha de lanzamiento “solo unos meses antes” del estreno del documental Harry & Meghan, pues ambos productos cubrían “el mismo terreno” y, según el New York Times, “socavaban la naturaleza exclusiva del programa”.

El analista de relaciones públicas Mark Borkowski calificó la renovación como “una degradación” del trato inicial. “Netflix no va a exponerse a esos presupuestos otra vez”, explicó y describió que el nuevo modelo es más de “pago por producción” que de suma global. En sus palabras: “Es más un ‘te llamaremos’ que un ‘aquí está el cheque’”.
En 2020, la promesa de Archewell era ofrecer “programación familiar inspiradora” en formatos como documentales, docuseries, largometrajes, series guionizadas y televisión infantil. Sin embargo, en cinco años no hubo estrenos de cine, ficciones ni programas para niños.
El proyecto animado Pearl, ideado por Meghan y centrado en una niña de 12 años, fue cancelado en 2022. Otro título anunciado, la adaptación cinematográfica de la novela romántica Meet Me at the Lake, sigue sin director ni reparto confirmado dos años después, y fuentes citadas por el Daily Mail advierten que “puede que nunca se concrete”.

Pese a ello, la pareja logró algunos éxitos puntuales. La serie documental Harry & Meghan, lanzado en 2022, batió récords de visualización en su semana de estreno y aún genera interés: solo en la primera mitad de 2025 sumó 7,3 millones de horas vistas. También se estrenaron Heart of Invictus, Live to Lead, Polo y el programa de estilo de vida With Love, Meghan.
El nuevo acuerdo mantiene a Harry y Meghan “en el escaparate” de Netflix, pero con una estrategia más selectiva.
Entre los proyectos confirmados figuran la segunda temporada de With Love, Meghan, un episodio especial navideño grabado en su residencia de California (With Love, Meghan: Holiday Celebration), el documental corto Masaka Kids, A Rhythm Within sobre un orfanato en Uganda, y la ya mencionada adaptación de Meet Me at the Lake.

Netflix también sigue vinculado a As Ever, la marca de estilo de vida de Meghan, que vende desde mermeladas hasta vino rosado. El New York Times y Forbes señalan que la compañía incluso produce algunos de esos artículos a través de su división de productos de consumo, compartiendo las ganancias con la duquesa.