El SS United States será hundido en Florida a inicios de 2026 y hará historia como el mayor arrecife artificial del planeta

hace 2 horas 1
El SS United States seEl SS United States se convertirá en el mayor arrecife artificial del mundo frente a las costas de Florida. (AP Photo/Matt Rourke)

El emblemático transatlántico SS United States, conocido por establecer el récord de velocidad en la travesía del Atlántico en 1952, será hundido frente a las costas del golfo de Florida para transformarse en el mayor arrecife artificial del planeta.

Así lo confirmaron autoridades del condado de Okaloosa, quienes estiman que la operación de hundimiento se realizará a inicios de 2026, aproximadamente a 41 kilómetros al suroeste de Destin y 59 kilómetros al sureste de Pensacola.

Este proyecto representa la culminación de décadas de debates sobre el futuro del barco. Tras pasar buena parte del año en el puerto de Mobile, Alabama, recibiendo un exhaustivo proceso de limpieza que incluyó la remoción de productos químicos, cableado, plásticos y vidrios, la legendaria embarcación —de cerca de 305 metros de eslora, más de 30 metros que el Titanic— dejará de ser un símbolo flotante para convertirse en un nuevo hogar para la vida marina y atractivo de talla mundial para buzos.

La emblemática nave aún ostentaLa emblemática nave aún ostenta el récord de velocidad transatlántico desde su viaje inaugural en 1952. (AP Photo/Matt Rourke)

La selección del lugar definitivo para el SS United States se logró mediante un acuerdo entre el condado de Okaloosa, asociaciones turísticas de Pensacola —que aportan 1,5 millones de dólares— y la Asociación para la Conservación Costera de Florida, que suma otra contribución de 500.000 dólares.

Estas partidas se destinarán a la transformación del barco en arrecife y a una campaña de promoción turística de varios años. El plan integral del condado, valuado en 10,1 millones de dólares, también prevé la inversión de un millón para el desarrollo de un museo en tierra dedicado al legado del buque.

En palabras de Paul Mixon, presidente de la Junta de Okaloosa County, “esta colaboración fomentará aventuras inolvidables para generaciones de visitantes y creará una economía turística que beneficiará al estado y a toda la región del noroeste de Florida”. citó The Associated Press (AP).

Durante casi treinta años, elDurante casi treinta años, el SS United States permaneció amarrado en el río Delaware antes de ser trasladado al golfo de México. (REUTERS/Matthew Hatcher)

El SS United States descansará a una profundidad aproximada de 55 metros, si bien las cubiertas superiores se situarán a solo 18 metros de la superficie, facilitando el acceso tanto a buzos experimentados como a principiantes. El arrecife artificial se ubicará a unos 22 kilómetros de otro punto de buceo popular: el USS Oriskany, hundido en 2006.

La transformación del navío contribuirá a incrementar el número de arrecifes artificiales frente a las costas de Okaloosa, que ya suma más de 500, entre ellos una docena de restos de embarcaciones menores. “La conversión del SS United States en el mayor arrecife artificial del mundo ofrece una oportunidad única para posicionar a toda nuestra región en el escenario global”, declaró Darien Schaefer, presidente y CEO de Visit Pensacola.

Por su parte, la Asociación para la Conservación Costera de Florida realizó su mayor donación en cuatro décadas para este proyecto clave en la generación de hábitats para la fauna marina. “Es realmente una oportunidad irrepetible contribuir a la creación del arrecife artificial más grande del mundo”, subrayó Brian Gorski, director ejecutivo de la asociación.

Durante casi treinta años, elDurante casi treinta años, el SS United States permaneció amarrado en el río Delaware antes de ser trasladado al golfo de México. (REUTERS/Matthew Hatcher)

El SS United States arribó a Alabama tras un arrastre de 12 días desde el río Delaware en Filadelfia, su punto de amarre durante casi treinta años. El condado de Okaloosa asumió la propiedad luego de que una disputa de alquiler de larga data se resolviera en octubre pasado entre la conservaduría responsable del barco y el propietario del muelle.

A lo largo de los años, diversos grupos intentaron restaurar el transatlántico, pero los elevados costos acabaron truncando todos los proyectos. Recientemente, la mayor atención mediática impulsó reclamos para preservar la nave, incluso un litigio federal promovido por la New York Coalition en Pensacola para impedir el hundimiento de este patrimonio histórico. Sin embargo, desde Okaloosa sostienen que rechazar su conversión en arrecife condenaría al buque al desguace.

El SS United States, que superó el récord transatlántico del RMS Queen Mary por diez horas, aún ostenta la marca de velocidad para barcos de línea oceánica. “Tener la oportunidad de tener al SS United States junto a nuestra costa es un legado generacional”, aseguró el comisionado de Okaloosa, Mel Ponder. “Estoy entusiasmado, no solo por los beneficios para la comunidad de buceo y pesca, sino para la colectividad en general”.

Susan Gibbs, presidenta de la SS United States Conservancy, manifestó que “el SS United States ha inspirado a millones en el mundo como un símbolo del orgullo y la excelencia estadounidense. Si se convierte en un arrecife, será una atracción histórica única sobre y bajo el agua”.

Leer artículo completo