La fabricante de chips estadounidense Nvidia reportó este miércoles un beneficio de 31.910 millones de dólares en el tercer trimestre de su ejercicio fiscal, un 65% más interanual, impulsada por su negocio de centros de datos.
La empresa líder en inteligencia artificial (IA), que publicó sus resultados al cierre de la bolsa, registró una facturación trimestral de 57.006 millones de dólares, un 62% más, en los que el motor fueron los centros de datos (51.215 millones).
Además, la compañía estadounidense pronosticó ingresos para el cuarto trimestre fiscal superiores a las estimaciones de Wall Street, apostando a la creciente demanda de sus chips para inteligencia artificial (IA) por parte de proveedores de servicios en la nube, en un contexto de preocupación generalizada acerca de una posible burbuja en el sector. Según cifras recogidas por LSEG, la empresa más valiosa del mundo proyecta ventas de hasta USD 65.000 millones (más/menos 2%), superando el promedio estimado por los analistas de USD 61.660 millones.
Tras el anuncio, las acciones del principal referente del mercado de IA registraron un aumento de más del 4% en operaciones extendidas. Previamente, las dudas respecto al ritmo de crecimiento habían ocasionado una caída cercana al 8% en noviembre, luego de un repunte del 1.200% en los últimos tres años. En contraste, el índice bursátil S&P 500 ha descendido casi un 3% en el mismo periodo.
El interés de analistas e inversores por la demanda sostenida de chips de IA, que ha impulsado los resultados de Nvidia desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, sigue siendo alto. Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, declaró el mes pasado que la compañía cuenta con reservas por USD 500.000 millones en pedidos de chips avanzados hasta 2026.
Asimismo, los mayores clientes de Nvidia han incrementado considerablemente su inversión en la expansión de centros de datos de IA, compitiendo por los semiconductores más sofisticados y costosos como parte de planes de construcción multimillonarios y de gran escala. Por su parte, Microsoft reportó en el último trimestre fiscal un gasto de capital récord de casi USD 35.000 millones, destinando aproximadamente la mitad a la compra de chips.
Nvidia también anticipa un margen bruto ajustado del 75% (más/menos 50 puntos básicos) para el cuarto trimestre, situándose por encima de las expectativas del mercado, que preveían un 74,5%.
En desarrollo
(Con información de EFE y Reuters)
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·