El secreto mejor guardado de Star Wars: la historia desconocida detrás del cambio que definió a la leyenda del maestro Yoda

hace 4 horas 1
Archivos y testimonios revelan queArchivos y testimonios revelan que Yoda casi fue azul o púrpura antes de definirse su color verde icónico - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El enigmático maestro Jedi estuvo a punto de lucir un aspecto radicalmente distinto al que recuerdan millones de espectadores. Archivos y testimonios indicaron que Yoda, el icónico personaje de Star Wars, casi fue azul o incluso púrpura.

La decisión de mostrarlo como un ser verde se tomó en una fase avanzada del desarrollo de El Imperio Contraataca, estrenada en 1980.

Este hallazgo aportó una nueva perspectiva sobre el proceso creativo detrás de una figura central en la cultura pop y demostró cómo cambios aparentemente menores pueden definir el legado de un personaje cinematográfico.

El cambio de color deEl cambio de color de Yoda se decidió en una fase avanzada de la producción de El Imperio Contraataca

La investigación de The Guardian se sustentó en el análisis de guiones originales, novelas y cómics ligados a la producción de la segunda entrega de la trilogía original de Star Wars.

El guion escrito por Leigh Brackett y Lawrence Kasdan, a partir de la historia de George Lucas, describe a Yoda como una criatura “azulada” que sorprende a Luke Skywalker y R2-D2 en el planeta pantanoso Dagobah.

Aunque las adaptaciones cinematográficas suelen variar en ciertos detalles respecto al guion, la mayoría de los elementos se mantuvo fiel al texto original, subrayando la particularidad de este cambio cromático.

La versión final de YodaLa versión final de Yoda como ser verde se consolidó poco antes de la fabricación de la marioneta animatrónica - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio de materiales impresos de la época reforzó la idea de que el color verde de Yoda fue una determinación de último momento. Una novelización publicada en julio de 1980, dos meses después del estreno del filme, aún lo describía como de “piel azul”.

Además, la adaptación en cómic de Marvel Comics, aparecida ese mismo año, presentó a Yoda con tonos púrpuras y una apariencia más pequeña y de rasgos elfos, además de cabello blanco largo.

Estas versiones impresas reprodujeron la mayoría de las escenas tal como aparecen en la película, lo que sugiere que la decisión de cambiar el color de Yoda ocurrió cuando ya se habían definido los aspectos visuales y narrativos esenciales.

Guiones originales y cómics describieronGuiones originales y cómics describieron a Yoda con piel azul o púrpura antes del estreno de la película. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El proceso detrás de esta transformación resultó tan misterioso como el propio personaje. Nick Maley, especialista en maquillaje y efectos de criaturas que trabajó en la creación de Yoda, relató a The Guardian que cuando se incorporó al proyecto en 1979, Yoda ya era verde.

“Cuando empecé a trabajar en él, ya era verde”, recordó Maley, conocido como “That Yoda Guy” por su participación en el diseño de la piel del personaje. Además, añadió que existe un dibujo concreto en el que Yoda aparece de ese color, previo a la fabricación de la marioneta.

Maley describió la presión bajo la que trabajó el equipo en los estudios Elstree, en el Reino Unido: “Esperamos cinco meses mientras los productores decidían cómo sería Yoda, y luego solo tuvimos siete semanas para crear la primera superestrella animatrónica del mundo”.

En su primera aparición enEn su primera aparición en el cine, en 1980

Sobre las diferencias entre la película y los cómics, Maley explicó que los libros y adaptaciones impresas solían realizarse de forma independiente a la producción cinematográfica, muchas veces utilizando material conceptual desfasado.

“En el transcurso de un proyecto tan grande, donde diversos equipos trabajan en paralelo, pueden darse equívocos y recurrirse a referencias que ya no estaban vigentes”, señaló Maley al diario inglés.

A pesar de la exhaustiva revisión de documentos y testimonios, el motivo exacto por el que Yoda pasó de azul o púrpura a verde permaneció sin aclarar. Ni Lucasfilm ni su empresa matriz, Disney, respondieron a las solicitudes de comentarios del medio británico.

La imagen de Yoda yLa imagen de Yoda y Grogu como sabio extraterrestre verde se consolidó como un arquetipo en la cultura pop y el cine - (Europa Press)

Muchos de los protagonistas de la creación de Yoda, como el guionista Archie Goodwin, el dibujante Al Williamson y el maquillador Stuart Freeborn, fallecieron. Freeborn, responsable de personajes como Chewbacca y Jabba the Hutt, modeló el rostro de Yoda inspirándose en sí mismo y, en parte, en Albert Einstein.

El impacto de Yoda trascendió su color de piel. El personaje permaneció como uno de los más misteriosos y carismáticos del universo Star Wars. Su especie y planeta natal nunca se revelaron; solo se sabe que estos seres pueden vivir siglos, tienen un fuerte vínculo con la Fuerza y siempre se representaron con piel verde.

El interés por Yoda y su linaje se impulsó nuevamente con la serie The Mandalorian de Disney+, donde Grogu, conocido como “Baby Yoda”, se transformó en un fenómeno global, aunque no existe confirmación de parentesco entre ambos.

Según Nick Maley, la elección del verde pudo deberse a una asociación cultural muy extendida: “El alienígena verde es un clásico en la imaginación colectiva”. Así, la piel esmeralda de Yoda consolidó su imagen como el arquetipo definitivo del sabio extraterrestre en la historia del cine.

Leer artículo completo