El secreto detrás de Barney Stinson de “How We Made Your Mother” y el guiño a Darth Vader

hace 13 horas 1
La iconica intro de How I Met Your Mother

El equipo creativo de How I met your mother reveló que el universo de Star Wars influyó de manera decisiva en la creación de Barney Stinson, uno de los personajes más recordados de la televisión reciente. La transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader en la película “La venganza de los Sith” fue clave para concebir la dualidad y profundidad de este icónico soltero de traje impecable y frases inconfundibles.

La transformación de Anakin SkywalkerLa transformación de Anakin Skywalker en Darth Vader influyó en la dualidad y profundidad del personaje de Barney (Imagen de 'Cómo conocí a vuestra madre')

La revelación se produjo en el pódcast “How We Made Your Mother”, emitido el 14 de julio. Los cocreadores Craig Thomas y Carter Bays, acompañados por el actor Josh Radnor y el guionista Chris Harris, contaron cómo la evolución de Barney se inspiró en la caída de Anakin Skywalker hacia su faceta de Darth Vader. Según People, la intención era mostrar más allá de la superficie del personaje y explorar quién era Barney antes de volverse el hombre de los trajes y las conquistas. “Definitivamente, teníamos en mente que íbamos a quitarle el traje y ver quién solía ser ese tipo”, explicó Thomas.

La serie, estrenada en otoño de 2005, coincidió con el reciente estreno en cines de “La venganza de los Sith”. Para los guionistas, la transformación de Anakin fue determinante. Thomas relató: “Ver a Darth Vader convertirse en Darth Vader en esa película... quizás inspiró la forma en que conoceríamos la historia de Barney”.

El episodio 'Noche de juegos'El episodio 'Noche de juegos' rinde homenaje a Star Wars mostrando el origen del icónico traje de Barney

Neil Patrick Harris, actor que da vida a Barney, recordó que en la sala de guionistas la consigna era evidenciar cómo el joven Barney era un “hippie a finales de los noventa” y cómo determinados hechos lo llevaron a transformarse en el sofisticado hombre de negocios conocido por los espectadores. El reto fue presentar esa metamorfosis en pantalla de manera memorable: “Teníamos la clave de Darth Vader, y el resto fue realmente difícil de conseguir”, reconoció Thomas.

El episodio 15 de la primera temporada, “Noche de juegos”, plasmó ese homenaje. Un joven Barney, ingenuo y bohemio, planea unirse al Cuerpo de Paz con su novia. Tras una ruptura inesperada y enfrentarse al éxito de un hombre de negocios vestido de traje, Barney se topa con un folleto que lo invita a cambiar su vida: “¡Ponte el traje!”. Este momento marca un punto de inflexión definitivo.

Los creadores destacan la importanciaLos creadores destacan la importancia de mantener la distancia irónica para comprender la esencia de Barney Stinson (Captura de how i met your mother)

La secuencia clave del episodio se inspira claramente en la escena de “La venganza de los Sith” donde Anakin recibe su emblemático traje negro. Barney deja atrás su melena y se viste de negro, añade reloj y zapatos de lujo, y termina guiñando un ojo a la cámara. “Cuando comienza esa secuencia y suena esa música semi-Darth Vader que te transporta a ella, sabes que te espera una verdadera aventura. Es un momento muy satisfactorio cuando comienza esa secuencia. Todo este episodio ha estado conduciendo a esto”, señaló Thomas.

Neil Patrick Harris la consideró “realmente vanguardista y peculiar”, mientras Josh Radnor, quien interpreta a Ted Mosby y presentaba el pódcast, elogió la capacidad de la serie para unir comedia y recursos cinematográficos. “La música es perfecta”, afirmó Harris. Thomas agregó que el traje negro era un tributo directo al atuendo de Darth Vader.

Durante el pódcast, los creadores reflexionaron sobre el proceso detrás de Barney Stinson y su acogida entre los fans. Thomas y Bays concibieron al personaje como parodia de cierto perfil social, pero advirtieron la dificultad de que la audiencia no siempre interpretara la ironía. “Existe el peligro de que aquello de lo que nos burlamos sea algo que la gente realmente ama, en lugar de simplemente reírse de ello”, advirtió Thomas. Josh Radnor manifestó su aprecio por Barney, pero insistió en la importancia de comprenderlo en su contexto: “Todavía amo y aprecio a Barney como personaje, pero creo que hay que verlo con la comprensión adecuada”.

La serie explora la complejidadLa serie explora la complejidad emocional de Barney más allá de su imagen de mujeriego seguro (Captura de how i met your mother)

Al inicio, la serie consiguió mostrar las inseguridades tras la fachada de mujeriego seguro, dotándolo de una profundidad emocional inesperada. Frases como "legendario" o "esperen, atrevidos" se volvieron parte del repertorio de los admiradores. Sin embargo, Thomas reconoció que, con el tiempo, la serie a veces perdió la distancia irónica necesaria: “Me gusta mucho cómo en la primera temporada no perdimos de vista a este tipo; hay mucho detrás de ese traje”.

En el pódcast se discutió la evolución del personaje, subrayando la importancia de mantener una distancia irónica respecto a su comportamiento para que su carácter funcionara como comentario social. Thomas señaló que en temporadas posteriores a veces se priorizó la acción sobre la sátira. “La premisa es que hay alguien dentro de un disfraz de Darth Vader. Y hay más en él de lo que se ve a simple vista. Y eso es mucho más interesante que un tipo que simplemente se acuesta con muchas mujeres y parece genial”, explicó el cocreador. “Quiero ver quién es ese tipo, de verdad. Y esa es la mejor parte de este episodio”.

La inspiración en Star WarsLa inspiración en Star Wars permitió a los guionistas profundizar en la humanidad y el trasfondo de Barney Stinson

La información publicada por People ofrece una nueva dimensión en la construcción de Barney Stinson. La inspiración en Darth Vader no solo aportó un guiño visual y musical, sino que permitió explorar la complejidad y humanidad detrás del personaje, invitando a la audiencia a mirar más allá del traje y descubrir la verdadera historia de quien se esconde tras la máscara.

Leer artículo completo