La Uchulú revela el exorbitante monto que costará su operación de cambio de voz

hace 1 hora 1
La Uchulú revela el exorbitante monto que costará su operación de cambio de voz | TikTok

La influencer peruana La Uchulú, reconocida en el entorno digital por su contenido humorístico y su historia de transformaciones físicas, reveló este fin de semana el elevado costo de la nueva cirugía de feminización de voz a la que se someterá próximamente en Colombia.

La joven, cuyo nombre completo es Etza Alanis Reátegui Wong, compartió con sus seguidores la cifra exacta de la operación y describió cómo planea financiar el proceso.

En una transmisión en vivo realizada a través de su cuenta de TikTok, La Uchulú informó que la intervención de cuerdas vocales tiene un valor base de 9.300 dólares. Este monto no incluye todavía el costo de vuelos ni de alojamientos durante su estadía en el país sudamericano.

Para dimensionar el gasto total, la influencer precisó: “Así que tengo que ahorrar unos S/37.000 para la operación y ponle S/10.000 más para los pasajes y también para la estadía por una semana en Colombia, (desde) el día de la operación hasta el final de la operación, que es la última revisión una semana después”, expresó en el contacto directo con sus seguidores.
La Uchulú revela el exorbitanteLa Uchulú revela el exorbitante monto que costará su operación de cambio de voz

La decisión de someterse a la cirugía responde a un proyecto de cambio integral que viene documentando desde hace más de un año en sus redes sociales. La Uchulú explicó que permanecerá unos siete días en territorio colombiano, tiempo necesario tanto para la intervención como para asistir a cada revisión médica programada en el proceso de recuperación.

Su vínculo con el público se ha fortalecido en parte gracias a la transparencia con la que narra su experiencia en torno a la transformación física, desde intervenciones menores hasta operaciones complejas. Recientemente, actualizó sobre su tratamiento de implante capilar, y semanas atrás detalló los pormenores de la cirugía de reasignación de sexo (vaginoplastía) que realizó en Tailandia a fin de 2024.

Su historial médico incluye también una lipo-transferencia, luxación de costilla y condrolaringoplastia —procedimiento que reduce la prominencia de la ‘manzana de Adán’—.

La Uchulú revela el exorbitanteLa Uchulú revela el exorbitante monto que costará su operación de cambio de voz

A sus 24 años, La Uchulú se ha erigido como una de las figuras más visibilizadas del proceso de afirmación de género en el Perú, usando como canal principal sus redes sociales para relatar cada etapa.

Lejos de guardar reservas sobre los procedimientos que afronta, la influencer mantiene la narrativa abierta sobre las implicancias médicas y económicas de su transición, consolidando su perfil público como referente de un proceso de transformación visible y compartido en la esfera digital.

La Uchulú, figura popular en las redes sociales peruanas, compartió el avance de sus más recientes procedimientos estéticos realizados en una clínica privada de Lima. La influencer, cuyo nombre real es Etza Reátegui Wong, se sometió el 27 de mayo a una serie de cirugías como parte de su proceso de reafirmación de identidad. Entre ellas, destacó la condrolaringoplastia, una intervención que reduce la prominencia de la conocida “manzanita de Adán”.

En imágenes difundidas en sus redes, mostró un cuello visiblemente más estilizado, generando múltiples reacciones entre sus seguidores.

La Uchulú y sus nuevasLa Uchulú y sus nuevas operaciones. Aquí se redujo la manzanita de adán. IG.

Además de la cirugía de cartílago tiroideo, La Uchulú optó por una lipoescultura y una lipotransferencia de grasa para dar mayor volumen a caderas y glúteos, junto con la luxación de costillas para lograr una cintura más definida, llegando a reducir hasta 15 centímetros en esa zona.

Tras el primer día de recuperación, la influencer expresó su satisfacción con los resultados alcanzados: “Estoy feliz con los resultados, les estaré publicando todo mi proceso”. Estas intervenciones refuerzan la apertura con la que relata cada etapa de su transformación estética ante su audiencia digital.

Leer artículo completo