El Reino Unido y Alemania firmaron un tratado sobre defensa, comercio y migración

hace 9 horas 2
El primer ministro de ReinoEl primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, derecha, y el canciller alemán, Friedrich Merz, izquierda, con el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, detrás, izquierda, y el secretario de Exteriores británico, David Lammy, detrás, derecha, en la ceremonia de firma de un tratado amplio de cooperación bilateral en Londres, el jueves 17 de julio de 2025 (AP Foto/Frank Augstein, Pool)

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, firmaron el jueves un tratado histórico que se compromete a estrechar los lazos en materia de defensa, mientras las naciones europeas intentan proteger a Ucrania, y a sí mismas, de una Rusia agresiva ante el apoyo vacilante de la administración del presidente Donald Trump, centrada en Estados Unidos.

Merz afirmó que era “un día histórico para las relaciones germano-británicas” al firmar un acuerdo que también compromete a ambos países a impulsar la inversión y fortalecer la cooperación policial contra las bandas criminales de tráfico de personas que utilizan el Canal de la Mancha.

“Queremos colaborar más estrechamente, especialmente tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea”, declaró Merz. “Ya era hora de que firmáramos un tratado de este tipo”.

El tratado se basa en un pacto de defensa que el Reino Unido y Alemania, dos de los mayores aliados europeos de Ucrania, firmaron el año pasado, comprometiéndose a una cooperación más estrecha contra la creciente amenaza de Rusia.

Incluye la promesa de “ayudarse mutuamente, incluso por medios militares, en caso de un ataque armado contra el otro”, aunque no está claro qué impacto práctico tendrá esto, ya que ambos países son miembros de la OTAN y están vinculados por el pacto de defensa mutua de la alianza.

Starmer afirmó que el tratado, firmado en el Museo Victoria & Albert de Londres, que lleva el nombre de la reina Victoria y su esposo alemán, el príncipe Alberto, selló una “alianza con un propósito”.

Vemos la magnitud de los desafíos que enfrenta nuestro continente hoy en día y tenemos la intención de afrontarlos sin reservas”, declaró Starmer durante una conferencia de prensa conjunta en una fábrica de defensa y espacio de Airbus al norte de Londres.

El tratado entre el Reino Unido y Alemania se produce tras los acuerdos firmados durante una visita de Estado la semana pasada por el presidente Emmanuel Macron, en la que Francia y el Reino Unido se comprometieron a coordinar sus medidas de disuasión nuclear por primera vez.

El primer ministro británico, KeirEl primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz, visitan la fábrica de Airbus en Stevenage, Hertfordshire, Gran Bretaña, el 17 de julio de 2025 (Stefan Rousseau/Pool vía REUTERS)

Alemania no posee armas nucleares. El tratado con el Reino Unido establece que los países “mantendrán un diálogo estrecho sobre cuestiones de defensa de interés mutuo, incluidas las cuestiones nucleares”.

El tratado enfatizó un “compromiso compartido con la seguridad de la zona euroatlántica, respaldado por mayores contribuciones europeas”, un guiño a Trump, quien ha exigido a los miembros europeos de la OTAN un aumento considerable del gasto militar. Alemania y el Reino Unido han prometido aumentar el gasto en defensa al 3,5% del PIB en los próximos años.

Merz, en su primer viaje al Reino Unido desde que asumió el cargo en mayo, afirmó que “no era casualidad” haber viajado a Londres una semana después que Macron.

“El E3 (Gran Bretaña, Francia y Alemania) está convergiendo en sus posiciones en política exterior, de seguridad y migratoria, pero también en cuestiones de política económica”, afirmó.

FOTO DE ARCHIVO. Miembros delFOTO DE ARCHIVO. Miembros del servicio ucraniano caminan junto a un lanzador de un sistema de defensa antiaérea Patriot, en el ataque de Rusia a Ucrania, en un lugar no revelado en Ucrania (4 de agosto de 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko)

Merz y Starmer discutieron maneras de impulsar el apoyo europeo a Ucrania, tras el anuncio de Trump de un plan para reforzar el arsenal de Kiev mediante la venta de armas estadounidenses a los aliados de la OTAN, quienes a su vez enviarían armas a Kiev.

Merz señaló que esos planes aún están en desarrollo, afirmando que podría tomar “días, quizás semanas” antes de que las armas lleguen a Ucrania.

Añadió que “sobre todo, necesitamos claridad sobre cómo Estados Unidos reemplazará los sistemas de armas que cede la parte europea”.

Durante el viaje, los líderes anunciaron que la empresa emergente alemana de defensa Stark, que fabrica drones para Ucrania, abrirá una fábrica en Inglaterra. También acordaron producir conjuntamente exportaciones de defensa como vehículos blindados Boxer y aviones Typhoon, y desarrollar un misil de ataque de alta precisión en la próxima década.

Starmer también elogió a Merz por su ayuda para frenar a las bandas que trajeron a 37.000 personas a través del Canal de la Mancha desde Francia en pequeñas embarcaciones en 2024, y a más de 22.000 en lo que va de 2025. Decenas de personas han muerto intentando la travesía.

Berlín acordó el año pasado tipificar como delito penal la facilitación del tráfico ilícito de migrantes al Reino Unido. Esta medida otorgará a las fuerzas del orden más poderes para investigar el suministro y almacenamiento de pequeñas embarcaciones destinadas a las travesías.

Merz se comprometió a adoptar la modificación de la ley para finales de año, una medida que Starmer calificó de “sumamente positiva”.

Un grupo de personas, alUn grupo de personas, al parecer migrantes, en la instalación de la fuerza de fronteras británica en Dover, Inglaterra, el 1 de junio del 2025, tras varios cruces de botes por el Canal de la Mancha (Gareth Fuller/PA via AP)

Starmer ha trabajado para mejorar las relaciones con los vecinos de Gran Bretaña, tensas tras la polémica salida del Reino Unido de la Unión Europea en 2020. Ha buscado reconstruir los lazos, tensos por años de tensas disputas sobre los términos del Brexit, y ha trabajado para reducir las barreras comerciales y fortalecer la cooperación en defensa.

Sin embargo, ha descartado reincorporarse al mercado único o a la unión aduanera del bloque de 27 naciones, y se ha mostrado reacio a la idea de un acuerdo de movilidad juvenil con la UE.

Gran Bretaña y Alemania acordaron un acuerdo más limitado que facilitará los viajes de intercambio de los escolares.

“Me alegra que hayamos podido llegar a un acuerdo para que los escolares y estudiantes puedan venir a Gran Bretaña con mayor facilidad en el futuro, y viceversa, a Alemania, para que la generación joven, en particular, tenga la oportunidad de conocer mejor ambos países”, declaró Merz.

(Con información de AP)

Leer artículo completo