El régimen chino sostiene la producción de drones rusos pese a las sanciones

hace 4 horas 2
 El jefe del régimenARCHIVO: El jefe del régimen chino Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin caminan en la residencia Zhongnanhai en Beijing, China, el 2 de septiembre de 2025 (Reuters)

El flujo constante de componentes críticos provenientes de China ha permitido a Rusia mantener y expandir su capacidad de producción de drones utilizados en el conflicto contra Ucrania, según informes no públicos revisados por The Wall Street Journal. Estos documentos, elaborados por el Center for Defense Reforms de Kiev, revelan cómo empresas chinas han suministrado motores, sistemas de navegación y baterías a fabricantes rusos, incluso después de la imposición de sanciones internacionales.

El análisis del Center for Defense Reforms, cuyos integrantes cuentan con experiencia previa en inteligencia y el Ministerio de Defensa ucraniano, se basa en datos aduaneros, registros corporativos e información militar y de inteligencia no divulgada. Uno de los informes examina el suministro de motores para los denominados drones FPV, empleados por Rusia en ataques contra tropas y civiles ucranianos en las zonas de combate.

De acuerdo con el informe, en 2023 Rusia importó más de 3,3 millones de motores de la empresa china Shenzhen Kiosk Electronic Co, que a su vez los adquiere de otros fabricantes chinos. Aunque estos motores pueden destinarse a usos civiles, como electrodomésticos o vehículos eléctricos, el informe identifica como destinatario final a Rustakt LLC, una compañía de Moscú señalada por la inteligencia ucraniana como fabricante de drones.

En diciembre de 2024, la Unión Europea sancionó a Rustakt por su apoyo a las operaciones militares rusas. No obstante, el informe indica que entre julio de 2023 y febrero de 2025, Rustakt importó casi USD294 millones en productos chinos, de los cuales más de USD83 millones correspondieron a motores eléctricos. Esta actividad comercial persistió tras la entrada en vigor de las sanciones europeas. Según el informe, “la escala y estructura de los suministros” que recibe Rustakt “indican que no solo es un fabricante, sino también un centro logístico” para otros productores rusos de drones.

El incremento en la fabricación de drones de largo alcance para ataques masivos contra ciudades ucranianas también ha contado con el respaldo del régimen de Xi Jinping, que se ha convertido en “el principal proveedor externo” de componentes esenciales, como motores y sistemas de navegación, para los drones tipo Shahed, según el informe citado por The Wall Street Journal.

En febrero de 2024, Estados Unidos impuso sanciones a varias entidades vinculadas a la red Alabuga, responsable de la producción de drones de largo alcance en una instalación rusa construida con apoyo iraní. Sin embargo, el informe señala que entre junio y agosto de 2024, una empresa china exportó más de 685.500 piezas de motores a Drake LLC, una de las compañías rusas sancionadas por Estados Unidos.

Las investigaciones ucranianas también identifican a Morgan LLC, empresa rusa no sancionada por Estados Unidos, como proveedora de componentes para drones de largo alcance destinados a la instalación de Alabuga. Desde 2024, Morgan importó casi USD5 millones en mercancías procedentes de China, incluyendo 7.800 baterías de polímero de litio que, según la documentación, estaban “destinadas a las necesidades de una ‘operación militar especial’ (como denomina la Federación Rusa a la guerra iniciada en Ucrania)”, de acuerdo con el informe revisado por The Wall Street Journal.

Estos casos forman parte de una larga lista de ejemplos documentados en los informes del Center for Defense Reforms, que refuerzan los argumentos a favor de la imposición de sanciones secundarias a las empresas chinas que contribuyen al esfuerzo militar ruso.

Leer artículo completo