El presidente serbio fue ingresado en un hospital militar tras su regreso de EEUU: se desconoce el motivo de la internación

hace 14 horas 1
Aleksandar Vucic, presidente de SerbiaAleksandar Vucic, presidente de Serbia (REUTERS/Johanna Geron)

El presidente serbio, Aleksandar Vucic, fue ingresado en un hospital militar en Belgrado el sábado tras su regreso de Estados Unidos, informó su oficina, sin precisar los motivos de la hospitalización.

El gabinete de Vucic declaró que el mandatario “fue admitido en la Academia Médica Militar inmediatamente después de su aterrizaje” en Belgrado, y añadió que se informará “en el momento oportuno” sobre su estado de salud, una vez que se disponga de “información más detallada”.

Medios serbios afirman que sufrió un “malestar” que lo obligó a acortar su visita al presidente estadounidense Donald Trump en Florida.

Según el diario, Vucic se sintió mal, y tras pedir ayuda médica, decidió volver a Serbia por razones de salud.

El gabinete del presidente informará al público con mayor detalle sobre lo ocurrido en los días siguientes, según la citada fuente.

El presidente serbio Aleksandar VucicEl presidente serbio Aleksandar Vucic en Belgrado el 6 de abril del 2025. (AP foto/Darko Vojinovic)

El mandatario serbio se fue a EEUU el 30 de abril y según anunciaban los medios serbios, había acordado reunirse con Trump en su residencia Mar de Lago en Florida.

Richard Grenell, enviado presidencial para misiones especiales, lamentó por la red social X el que Vucic tuviera que interrumpir su visita.

“Enviamos nuestros mejores deseos, @avucic. Siento no haberte visto, pero espero que todo esté bien”, comentó.

Vucic, acusado por la oposición en su país de gobierno autoritario, se enfrenta desde hace seis meses a la peor crisis desde su llegada al poder en 2014, con protestas diarias de universitarios y estudiantes que piden mayor respeto al Estado del derecho.

El 9 de mayo tenía planeado asistir en Moscú a la conmemoración del 80. aniversario de la victoria sobre el fascismo a pesar de advertencias de Bruselas de que los dirigentes de países candidatos de la UE, al igual que los de países miembros, no deberían acudir, debido a la agresión de Rusia contra Ucrania.

Partidarios del presidente serbio AleksandarPartidarios del presidente serbio Aleksandar Vucic se reúnen durante una manifestación, aparentemente diseñada para contrarrestar las concentraciones estudiantiles, en Belgrado, Serbia, el sábado 12 de abril de 2025. (AP Foto/Darko Vojinovic)

Donald Trump Jr., hijo mayor del presidente de Estados Unidos, cenó en Belgrado con el presidente de Serbia en el marco de una gira por cuatro países de Europa del Este.

Vucic no informó por ahora del contenido de su encuentro con Trump Jr., pero anunció en Instagram antes de la cena que le había preparado un plato tradicional serbio y mostró una foto de un cochinillo asado con patatas.

“Muchos extranjeros, con razón, dicen que soy una persona difícil y que no es fácil hablar conmigo, pero nadie nos ha reprochado falta de hospitalidad. Hemos preparado este cerdito para Donald Trump Jr.”, escribió Vucic en su perfil de Instagram.

Vucic, que se encuentra en un difícil situación política por las multitudinarias manifestaciones estudiantiles contra su Gobierno, informó ayer que Serbia logró posponer una vez más, hasta el 27 de junio, las sanciones de Washington sobre una empresa serbia de hidrocarburos controlada por la gasista rusa Gazprom.

Al igual que en sus dos visitas anteriores a Belgrado —el pasado 11 de marzo, cuando entrevistó al presidente Vucic para su pódcast, y en septiembre, durante la campaña electoral de su padre—, hoy se han difundido pocos detalles sobre el propósito de su estancia.

El hijo mayor del presidente de EEUU mantuvo también en Belgrado una reunión con empresarios serbios, según informó por Instagram la Cámara de Comercio de Serbia.

Trump Jr. está vinculado a Serbia por un proyecto empresarial, ya que en Belgrado la compañía ‘Affinity Partners’, fundada por el yerno de Trump, Jared Kushner, planea construir un hotel de lujo en el lugar del antiguo Estado Mayor, que llevaría el nombre de Trump.

(Con información de AFP y EFE)

Leer artículo completo