El presidente de Nigeria renovó la cúpula militar tras desmentir rumores de golpe de Estado

hace 19 horas 1
El mandatario nigeriano implementó medidasEl mandatario nigeriano implementó medidas para fortalecer la seguridad nacional (Reuters)

En medio de una ola de rumores sobre un golpe de Estado en Nigeria, el presidente, Bola Tinubu, realizó una profunda reestructuración en la cúpula de las Fuerzas Armadas y designó nuevos jefes en sus principales ramas.

La medida llegó menos de una semana después de que la prensa local informara sobre el arresto de más de una decena de oficiales por supuestas conductas inapropiadas, presuntamente vinculadas a intentos de sublevación militar.

La presidencia anunció el reemplazo total de los mandos castrenses. Olufemi Oluyede asumió como nuevo jefe del Estado Mayor de la Defensa, reemplazando a Christopher Musa. W. Shaibu tomó la jefatura del Estado Mayor del Ejército, S.K. Aneke fue designado responsable de la Fuerza Aérea, e I. Abbas quedó al frente de la Armada.

Olufemi Oluyede fue designado jefeOlufemi Oluyede fue designado jefe del Estado Mayor de la Defensa en la última reestructuración militar de Nigeria (Captura de video)

El único que conservó su cargo fue E.A.P. Undiendeye, al frente de Inteligencia, según confirmó el propio Tinubu a través de su cuenta oficial en X.

En un mensaje breve, el jefe de Estado señaló que la medida busca fortalecer la arquitectura de seguridad nacional ante múltiples amenazas internas.

En paralelo, la capital, Abuja, experimentó jornadas de protestas. Según AP, las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y realizaron arrestos masivos ante la movilización de activistas que exigían la liberación de Nnamdi Kanu, dirigente del grupo separatista Pueblo Indígena de Biafra, que reclama la independencia para el sureste del país.

Kanu permanece detenido tras serKanu permanece detenido tras ser arrestado por las autoridades nigerianas (Reuters)

La fragilidad del contexto de seguridad impulsa la decisión presidencial de renovar la cúpula militar. Nigeria enfrenta varios frentes de conflicto activos: en el norte, tras años de operaciones militares, los grupos armados Boko Haram y Provincia de África Occidental del Estado Islámico han intensificado sus ataques.

Las bandas criminales dedicadas al secuestro y saqueo, conocidas localmente como “bandidos”, actúan en zonas rurales, mientras que organizaciones separatistas operan en el sudeste con notable fuerza.

El grupo Boko Haram ejecutóEl grupo Boko Haram ejecutó a uno de los rehenes capturados en julio en el noreste del país (AFP)

La violencia causada por las bandas armadas en Nigeria, conocida como “bandidaje”, comenzó como una disputa entre pastores y agricultores por el acceso a la tierra y al agua, pero evolucionó hacia el crimen organizado. Actualmente, estos grupos explotan comunidades rurales que históricamente han carecido de una verdadera presencia estatal.

El robo de ganado y el secuestro de personas se convirtieron en fuentes clave de ingresos para estas bandas en zonas empobrecidas del país, mientras imponen tributos ilegales tanto a agricultores como a mineros artesanales.

La expansión de la violencia afecta gravemente la seguridad alimentaria. Los ataques obligan a muchas personas a abandonar sus campos, un fenómeno que complica aún más la crisis de desnutrición en el noroeste de Nigeria, profundizada por el cambio climático y la disminución de la ayuda internacional.

Pese a que el gobierno desplegó fuerzas militares para enfrentar a estas organizaciones desde 2015 y estableció una milicia local en el estado de Zamfara hace dos años, los hechos violentos se mantienen.

(Con información de AP)

Leer artículo completo