El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, asegura en el G20 que hablará con Donald Trump para evitar un conflicto militar con Venezuela

hace 1 día 4

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este domingo, tras clausurarse la Cumbre de Líderes del G20 en Sudáfrica, que hablará con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para evitar un conflicto militar con Venezuela.

LEA TAMBIÉN

Nicolás Maduro

Lula da Silva fue rotundo en cuanto a la necesidad de tramitar el acuerdo UE-Mercosur

Lula se declaró 'muy preocupado' por el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe. Foto:EFE/ Andre Borges

En una rueda de prensa, Lula se declaró "muy preocupado" por el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe en el marco de la creciente tensión con Venezuela.

"Estoy preocupado porque América del Sur está considerada una zona de paz", subrayó el mandatario brasileño.

Estados Unidos ha reforzado en los últimos meses su presencia militar en el Caribe y en el Pacífico latinoamericano con buques de guerra, aviones de combate, fuerzas especiales y portaviones de última generación. 

A esto se suma que el viernes la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió un aviso de advertencia a vuelos comerciales que pasen por el espacio aéreo venezolano y el Caribe sur, advirtiendo sobre la situación de seguridad que "está empeorando" en el país suramericano.

Según la agencia Reuters citando a fuentes conocedoras de la situación, esta última notificación de EE. UU. estaría relacionada con que Donald Trump está listo para avanzar en una "nueva fase de operaciones contra el régimen en los próximos días".

Esta fase se llevaría a cabo con operaciones encubiertas que tendrían como objetivo "derrocar" a Nicolás Maduro. "El presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos del poder estadounidense para impedir que las drogas sigan llegando a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia", afirmó uno de los funcionarios.

Despliegue militar en Venezuela ordenado por Nicolás Maduro.

Despliegue militar en Venezuela ordenado por Nicolás Maduro. Foto:Ministerio de Defensa venezuela / Suministrada a AFP

Mientras que otros dos funcionarios dijeron al medio que: "La administración Trump ha estado evaluando opciones relacionadas con Venezuela para combatir lo que ha descrito como el papel de Maduro en el suministro de drogas ilegales que han causado la muerte de estadounidenses".

El mismo informe señala que "las opciones bajo consideración incluían intentar derrocar a Maduro". Sin embargo, Reuters detalla que "no pudo determinar el momento exacto ni el alcance de las nuevas operaciones, ni si el presidente estadounidense, Donald Trump, había tomado la decisión final de actuar".

LEA TAMBIÉN

X

Trump ya había anunciado el sábado que se reunirá muy pronto con Lula da Silva y calificó al mismo tiempo de "muy malo" el arresto preventivo del expresidente brasileño y aliado político suyo Jair Bolsonaro.

"Hablé ayer por la noche con el caballero al que acaba de referirse y nos vamos a reunir, yo creo, en el futuro cercano", dijo Trump al ser preguntado por periodistas en el exterior de la Casa Blanca sobre el mandatario brasileño.

A su vez, al ser inquirido por lo sucedido con Bolsonaro el magnate neoyorquino dijo no estar al tanto del arresto, el cual calificó de "muy malo" una vez los medios ahí presentes le confirmaron que el exmandatario fue detenido hoy.

AFP

El expresidente brasileño (2019-2022) Jair Bolsonaro durante su prisión domiciliaria. Foto:AFP

El expresidente brasileño, condenado el pasado septiembre a 27 años de cárcel por intento de golpe de estado, fue detenido preventivamente este sábado por riesgo "concreto" de fuga y "amenaza al orden público" en vísperas de que empezara a cumplir su pena.

Como parte de su guerra comercial, Trump había impuesto en abril un 10 % de aranceles a las exportaciones brasileñas, a las que luego les impuso otro del 40 % -elevando el total al 50 %- en represalia por el juicio contra Bolsonaro.

LEA TAMBIÉN

AFP

Sin embargo, el pasado jueves el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva en virtud de la cual retiró los aranceles del 40 % a ciertos productos de Brasil, como la carne bovina, vegetales, café, cacao o componentes para aviación.

La firma de la orden se produce después de que Trump y Lula mantuvieran un encuentro cordial en Malasia a finales de octubre y de que el duro revés electoral republicano en varias elecciones importantes en EE. UU. a principios de este mes hayan redoblado la preocupación de la Casa Blanca sobre la inflación en el país, que se ve impulsada por los aranceles, y el alto coste de la vida.

Leer artículo completo