La Serie Mundial 2025 entre Los Angeles Dodgers y los Toronto Blue Jays no es solo un enfrentamiento deportivo, sino un choque de dos de las franquicias más costosas de las Grandes Ligas, dejando en evidencia cómo la inversión en el roster impacta en la disputa por el título.
Si bien la vieja máxima del béisbol asegura que el dinero no compra campeonatos, la presencia de dos equipos con las nóminas más elevadas de la liga en el Clásico de Otoño desmiente, al menos parcialmente, esa creencia.
La brecha de la “mega-nómina”
Los Los Angeles Dodgers llegan a la Serie Mundial como la segunda nómina más elevada de toda la MLB, con un gasto total en payroll que supera los $341.5 millones de dólares (según la tabulación más reciente de MLB), una cifra que incluye contratos diferidos y bonos de firmas.
Este presupuesto faraónico, que supera con creces el umbral del impuesto de lujo, refleja su estrategia de dominar la liga a través de la adquisición de súper estrellas.
Shohei Ohtani es de los jugadores mejores pagados de las Grandes Ligas.Crédito: Ashley Landis | APPor su parte, los Toronto Blue Jays se presentan con una nómina considerablemente alta, siendo la quinta más costosa de la MLB y la segunda de la Liga Americana, con un payroll que ronda los $255.4 millones de dólares. Si bien es un equipo de alto gasto, la diferencia de casi $100 millones con respecto a los Dodgers ilustra la magnitud de la inversión de la franquicia californiana.
Las estrellas de salario máximo
El roster de los Dodgers está anclado en tres de las superestrellas mejor pagadas del béisbol, cuyo impacto se mide tanto en el campo como en la chequera:
- Shohei Ohtani (Bateador Designado/Lanzador): Aunque su salario anual difiere la mayor parte de su pago, su valor total de contrato es el más grande en la historia. Para efectos de nómina, es uno de los jugadores mejor remunerados de la liga, con un salario de $70 millones de dólares para la temporada 2025 (incluyendo la amortización de su bono de firma). Es la pieza central y el jugador más costoso del equipo.
- Blake Snell (Lanzador abridor): La reciente adición de un as del montículo, Blake Snell, llegó con un gran desembolso, con una nómina ajustada para 2025 que se estima en $36 millones de dólares
- Mookie Betts (Jardinero/Infielder) y Freddie Freeman (Primera Base): Ambos suman contratos que superan los $30 millones anuales, consolidando un Top 4 de lujo que explica el gasto total de la franquicia.
Toronto Blue Jays
La estrategia de Toronto combina el desarrollo de jóvenes estrellas con grandes contratos para veteranos probados y lanzadores de élite:
- Vladimir Guerrero Jr. (Primera Base): La figura central de la franquicia es el jugador con el salario ajustado más alto del equipo, con un monto de $28.55 millones en 2025 (incluyendo la amortización de su contrato total). Su producción ofensiva es vital para justificar esa inversión.
- George Springer (Jardinero): El veterano outfielder representa la segunda carga salarial más alta, con un salario ajustado de $24.16 millones. Su experiencia en postemporada es crucial para el equipo canadiense.
- Kevin Gausman (Lanzador Abridor): Gausman es el lanzador mejor pagado del equipo, con una nómina ajustada de $23 millones. Su rol como as es fundamental para competir contra la poderosa ofensiva de Los Angeles.
En esencia, esta Serie Mundial no solo enfrenta a dos de los mejores equipos de la MLB, sino que pone a prueba dos estructuras financieras de élite, donde el abrumador músculo monetario de los Dodgers se medirá contra la profunda, aunque ligeramente menos onerosa, inversión de los Blue Jays.
Sigue leyendo:
Serie Mundial 2025: fechas, horarios y canales para ver a Los Angeles Dodgers vs Blue Jays
Los Dodgers y Shohei Ohtani impulsan alza de precios de entradas para la Serie Mundial 2025
Kike Hernández afirma que no ganar la Serie Mundial sería un “fracaso” para los Dodgers
hace 3 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·