El circuito ATP presenta más cambios de cara a su futuro. Como ya es oficial, habrá un nuevo torneo de Masters 1000 en el calendario, siendo el décimo de la categoría.
¿La sede? Arabia Saudita. El anuncio oficial fue por parte de ATP y SURJ Sports Investment, una empresa de PIF.
Arabia Saudita se sumará a los ya establecidos certámenes de 1000 puntos Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid, Roma, Canadá (Toronto o Montreal), Cincinnati, Shanghai y París-Bercy.
En Arabia Saudita desde 2028
El inicio de la competición se llevará a cabo a partir de 2028 y Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, ya habló al respecto de esta nueva noticia: “Este es un momento de orgullo para nosotros y el resultado de un camino que lleva años gestándose. Arabia Saudita ha demostrado un compromiso genuino con el tenis, no solo a nivel profesional, sino también con el desarrollo del deporte en todos los niveles”-
“La ambición de PIF por este deporte es clara, y creemos que tanto aficionados como jugadores quedarán maravillados con lo que está por venir. El fortalecimiento de nuestros eventos premium está impulsando un crecimiento y una transformación récord en todo el Tour, y agradecemos a nuestros socios de PIF y SURJ por contribuir a ese crecimiento y compartir esta visión”, añadió.
Esto marca el continuo crecimiento del país anfitrión con el tenis, ya que Riad ha sido sede de las Finales WTA desde 2024 y Yeda es la sede de las Finales ATP Next Gen desde 2023. Además de albergar la Six Kings Slam, que se llevó a cabo en 2024 y en este 2025.
En los próximos meses se anunciará la fecha en la que estará colocado en el calendario ATP.
Jannik Sinner ve positivo la llegada
La ATP recibió un importante voto de confianza del italiano Jannik Sinner (2°), el cual recientemente acudió a Riad, capital del país, para defender exitosamente la corona en la multimillonario exhibición Six Kings Slam, en declaraciones recogidas por Ubitennis: “Creo que es la primera vez que se añade un Masters. Por mi experiencia en ese país, la población es muy joven y el mercado puede llegar a ser muy grande: lo veo positivo”.
“Veamos qué nos puede aportar a los jugadores. Un Masters también es importante para los puntos y para quienes empiezan a jugar a ese nivel. No sé exactamente cuándo se jugará, pero en general creo que es positivo”, prolongó el ex número 1 del mundo, en conferencia de prensa, después de superar a su compatriota Flavio Cobolli (22°) y citarse versus el kazajo Alexander Bublik (16°) en cuartos de final del ATP 500 de Viena.
Pese a la obligatoriedad que impone la organización madre de participar en cierta cantidad de certámenes por temporada, el nacido en San Candido reveló la importancia de regular esfuerzos: “Los jugadores tenemos libertad de elegir, incluso de rechazar ciertos eventos. El año pasado, por ejemplo, me salté algunos torneos para preparar otros. Creo que este será un tema central para el futuro y para los mejores jugadores”.
“No creo que los 500s se vuelvan ‘pobres’ por definición: depende de cuándo se jueguen y de cómo encajen en el calendario. Cada jugador tiene una visión diferente y lo mismo ocurre con la organización del calendario. Ya veremos”, concluyó Sinner respecto a la apuesta en terreno árabe, donde también se realizan las WTA Finals desde 2024 y las Next Gen Finals desde 2023.
Seguir leyendo:
Vacaciones juntas de Paula Badosa y Aryna Sabalenka en Dubai encienden las redes sociales
Jannik Sinner ganó el mayor premio económico en la historia del tenis tras vencer a Carlos Alcaraz
Renovaron las canchas de tenis en el parque Kissena en Queens
hace 14 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·