El partido opositor venezolano Acción Democrática denunció la detención del ex diputado Carlos Andrés González

hace 3 semanas 7
Carlos Andrés GonzálezCarlos Andrés González

El partido opositor venezolano Acción Democrática (AD) denunció este lunes la detención del ex diputado del Parlamento y secretario general de la formación en el estado Trujillo (oeste), Carlos Andrés González, junto a su esposa, Ana María Palomares.

Fue detenido por los cuerpos policiales el pasado viernes, 24 de octubre, junto a su esposa, Ana María Palomares, y hasta el momento se desconoce el paradero de ambos”, indicó AD en una publicación en la red social X.

El partido político exigió que se respeten los derechos humanos de ambos y sean “liberados inmediatamente”.

El viernes, la líder opositora y Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, denunció la detención de Javier Cisnero, activista político de Vente Venezuela, al tiempo que alertó sobra una “represión brutal” en el país.

El mensaje de Acción DemocráticaEl mensaje de Acción Democrática en X

La ex diputada indicó entonces, en X, que Cisnero, de 29 años y a quien considera “un activista ejemplar por la democracia en Venezuela”, fue detenido en Caracas por funcionarios del régimen de Nicolás Maduro, quienes, según dijo, “entraron violentamente a su casa y agredieron a su abuela y a su hermana”.

Además, dijo que el joven está enfermo de tuberculosis por lo que necesita recibir medicamentos a diario.

Por su parte, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) indicó que Cisnero fue detenido una primera vez en junio de 2024, y liberado posteriormente, junto al periodista Gabriel González, actualmente arrestado, antes de las presidenciales del 28 de julio de ese año.

La ONG Foro Penal contabiliza en Venezuela 866 presos políticos, 21 de ellos detenidos en la última semana, según un boletín difundido el miércoles, que tiene como fecha de corte el pasado 20 de octubre.

Leopoldo López (Europa Press)Leopoldo López (Europa Press)

En otro orden, el opositor venezolano Leopoldo López calificó este lunes de “arbitrariedad” el pedido del dictador Nicolás Maduro de retirarle la nacionalidad, a medida que surgen pedidos similares contra otros dirigentes.

Maduro solicitó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tramitar la revocatoria, tras acusar a López de promover su derrocamiento a través de una acción militar de Estados Unidos, que desplegó buques de guerra en el Caribe.

No hay antecedentes de venezolanos por nacimiento despojados de la nacionalidad.

Es “otro acto de profunda arbitrariedad”, dijo López en una rueda de prensa en Madrid, donde vive desde 2020. “No tiene ningún sustento en la Constitución”, agregó.

(Con información de EFE)

Leer artículo completo