El particular método que aplicó el Atlético Mineiro de Sampaoli en el saque de la final de la Sudamericana ante Lanús: tiró la pelota al lateral

hace 2 horas 1

La final de la Copa Sudamericana entre Atlético Mineiro y Lanús tuvo un comienzo peculiar. En el estadio Defensores del Chaco de Asunción, el elenco dirigido por Jorge Sampaoli inició el partido con un saque desde la mitad de la cancha por demás llamativo: Hulk tiró la pelota al lateral del terreno de rival directamente desde el centro del campo. Esta maniobra, que hasta hace poco resultaba inusual, se extendió entre equipos de primer nivel del fútbol europeo y Sudamérica, con el Paris Saint-Germain como su mayor exponente.

La temporada 2024/25 marcó un punto de inflexión cuando el PSG, bajo la dirección de Luis Enrique, adoptó de manera sistemática esta táctica. ¿El objetivo? Forzar al adversario a reanudar el juego desde una posición incómoda, facilitando una presión alta y coordinada por parte del equipo parisino. La tendencia no tardó en expandirse: con el inicio de la temporada 2025/26, conjuntos de la Premier League como el Arsenal de Mikel Arteta, el Newcastle de Eddie Howe y el Crystal Palace de Oliver Glasner replicaron la maniobra en sus compromisos, consolidando el fenómeno en el fútbol de élite.

La expansión de esta táctica no se limita a las grandes ligas europeas, y hay varios equipos brasileños que comenzaron a implementarla. Esto quedó en evidencia en la final de la Copa Sudamericana. Hulk se hizo cargo de dar el puntapié inicial del choque contra el Granate y tiró la pelota directamente a la banda. “Atlético comienza pateando la pelota directo al lateral con el objetivo de presionar a Lanús”, explicó el portal brasileño OGlobo. En la cámara oficial de la transmisión se divisa como los futbolistas del Galo van corriendo al sector en el que Lanús debe reponer el juego.

Atlético Mineiro no es el único equipo que saca desde la mitad de la cancha de esta manera en Brasil. A principios de la temporada del Brasileirao, el neerlandés Memphis Depay sorprendió al público en la Arena Barueri al ejecutar el saque inicial para el Corinthians de dicha manera. Tras recibir el pase de su compañero Yuri Alberto, el delantero envió el balón directamente al lateral, acción que se consumó en apenas dos segundos de juego.

El pelotazo al lateral desdeEl pelotazo al lateral desde el saque inicial, una práctica que implementó el PSG de Luis Enrique y se expandió por todo el fútbol (REUTERS/Annegret Hilse)

“La reflexión sería interesante si estuviéramos en un curso de entrenadores y compartiendo con mis compañeros de profesión. Se lo copiamos al Olympique de Lyon. Se lo vimos, me gustó. Cuál es el motivo no te lo voy a decir, porque, claramente, lo vamos a cambiar. No sé cuándo, o sí. Sí lo sé porque lo vamos a cambiar. Porque los equipos se adaptan”, comentó Luis Enrique, uno de los pioneros en implementar la estrategia.

En esta misma línea, argumentó: “No hay nada que sea mágico. No funciona. Cuando tú superas una presión de una manera, el rival se adapta. Cuando tú creas superioridad en un sitio, el rival se adapta. No hay una fórmula mágica. No es que un entrenador pone un sistema o hace una jugada y ya está. Esa es la dificultad de jugar al fútbol actual. Todos los entrenadores están preparados, los jugadores preparados físicamente y técnicamente como nunca. Con lo cual, o te adaptas, improvisas y dejas de ser predecible para el rival, o estás muerto”.

Hace algunos meses, Diego Latorre, en el programa F90 de ESPN, expresó su escepticismo a la hora de hablar sobre la táctica: “Creo que se está priorizando la novedad por cualquier otra cosa. La novedad, el golpe de efecto... No tengo un fundamento para explicar esto. Es regalarle la pelota al rival, ir hacia delante para presionar... ¿De qué les sirve? No es fútbol americano, no hay que ganar terreno. Hay que ganar posiciones de gol, pero no terreno”.

La final de la Copa Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro se desarrolló bajo un notable marco en las gradas. Ambas parcialidades llenaron las tribunas. De hecho, los hinchas del Granate arribaron a Asunción en más de 60 micros y 18 vuelos chárter, en una convocatoria que habría superado los 15.000 simpatizantes. Cabe recordar que el elenco de Mauricio Pellegrino buscará conquistar su segundo título, ya que se consagró campeón por primera vez del certamen internacional en 2013 de la mano de Guillermo Barros Schelotto.

Leer artículo completo