El papa León XIV recibió las cartas credenciales del nuevo embajador de Trump ante el Vaticano

hace 2 horas 2
El Papa León XIV recibeEl Papa León XIV recibe las cartas credenciales de Brian Francis Burch, el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, en el Vaticano, el 13 de septiembre de 2025 (Vatican Media/Simone Risoluti/Handout via REUTERS)

El papa León XIV ha recibido este sábado las cartas credenciales del nuevo embajador de Estados Unidos designado por el presidente Donald Trump, Brian Francis Burch, según confirmó la Santa Sede en un comunicado.

El acto tuvo lugar en el Palacio Apostólico e implica el inicio de la misión de Burch ante el Vaticano, cuatro meses después de la elección del primer papa estadounidense de la historia.

Burch era el líder del grupo de defensa política conservador ‘CatholicVote’ y fue designado por Trump el 20 de diciembre de 2024, poco después de ganar las elecciones para regresar a la Casa Blanca.

El republicano, por entonces todavía presidente electo, consideró a Burch como “un católico devoto y padre de nueve hijos” que, dijo, “ha demostrado un liderazgo excepcional ayudando a construir uno de los grupos de defensa católica más grandes del país”.

“Me representó bien durante las últimas elecciones, obteniendo más votos católicos que cualquier candidato presidencial en la historia”, manifestó Trump en 2024, cuando Washington y Vaticano alcanzaron 40 años de relaciones diplomáticas.

El Vaticano es un importante centro de la diplomacia mundial y sigue con atención las cuestiones clave de la política internacional, entre estas conflictos actuales como la guerra en Ucrania o en Oriente Medio y en otras zonas.

Tal es así que el pasado 26 de abril facilitó un encuentro insólito durante el funeral del papa Francisco entre Trump y el presidente de Ucrania, Volódimir Zelensky, tras las desavenencias surgidas entre ambos.

León XIV ha recibido en los últimos meses a varios líderes como el presidente ucraniano, y ha mantenido una conversación telefónica con el de Rusia, Vladimir Putin, reclamándole “un gesto que favorezca la paz” en Ucrania.

También se ha reunido en el Vaticano con el presidente israelí Isaac Herzog en plena guerra de Gaza.

El Papa León XIV hablaEl Papa León XIV habla con Brian Francis Burch, el nuevo embajador de Estados Unidos ante la Santa Sede, el día que recibió las cartas credenciales del embajador, en el Vaticano, el 13 de septiembre de 2025. Vatican Media/Simone Risoluti/Handout via REUTERS

Entre tanto, León XIV ha matizado la legislación vaticana para facilitar la contratación de trabajadores con discapacidad, aclarando que dicha condición no impide la idoneidad laboral, según informó este sábado la Santa Sede.

El pontífice ha autorizado a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, introducir dos disposiciones a una ley que regula desde 2011 la contratación en el Vaticano y la Curia Romana.

El primer cambio especifica que “la inserción laboral de personas con discapacidad debe ser promovida con espíritu de acogida y, cuando sea necesario, adoptando medidas oportunas y específicas”.

Porque, subraya, “la condición de discapacidad no impide la idoneidad para trabajar” en las instituciones de la Santa Sede.

Por otro lado también cambia la declaración de “estado de buena salud” en el reglamento general de la Curia Romana, por “idoneidad psico-física” tanto para oficiales como clérigos o laicos.

El pontífice estadounidense ha dispuesto que estos cambios entren en vigor de forma inmediata.

Desde su elección el pasado mayo, el papa León XIV enseguida ha declarado una atención especial al mundo laboral y, de hecho, eligió su nombre pontificio como heredero de León XIII (1878-1903), el papa de la Revolución Industrial que afrontó por primera vez la cuestión social de los trabajadores en su encíclica ‘Rerum novarum’ (1891).

(Con información de EFE)

Leer artículo completo