El ex futbolista y entrenador argentino Germán El Mono Burgos se ha situado en el centro de la conversación deportiva tras abordar públicamente la controversia por su despido como comentarista de Movistar luego de un comentario que hizo sobre Lamine Yamal, joven figura del FC Barcelona, en abril del 2024. En una charla con Josep Pedrerol en el programa El Cafelito, Burgos repasó los alcances de sus palabras y la manera en que impactaron en el entorno del fútbol y los medios.
El episodio se originó en la previa de un partido de Champions League entre el FC Barcelona y el Paris Saint-Germain. En aquel contexto, Burgos lanzó durante la transmisión: “Ojo a que si no le va bien termine en un semáforo”, aludiendo al futuro de Lamine Yamal y sus hábiles movimientos con el balón. La frase inmediatamente generó repercusión en los clubes involucrados y en las redes sociales.
La reacción no se hizo esperar. Tanto el PSG como el Barcelona optaron por no conceder declaraciones a la cadena Movistar al finalizar el partido, lo que intensificó la polémica en torno a Burgos y cuestionó la pertinencia de los comentarios de los panelistas en ese tipo de coberturas.
Poco más de un año después de aquel episodio, Burgos entregó su versión sobre el sentido de su chiste: “Quizás no hay tantos malabaristas y gente divina... Solamente hay un poco en la Castellana, Creo que hay uno. ¿Dónde se ve el talento? En la calle...”, explicó. El ex portero insistió en que su observación buscaba elogiar el talento del joven futbolista, aunque admitió que el formato generó confusión. “Es un elogio. Un elogio en forma de chiste. En realidad es un elogio”, matizó.

El ex ayudante de Diego Simeone en el Atlético de Madrid reflexionó también sobre el vínculo entre su apodo y la frase polémica: “Lo bueno de todo esto es que a mí me dicen Mono... ¡No encaja por ningún lado!”, sostuvo ante las preguntas de Pedrerol.
Al referirse a las implicaciones laborales de la controversia, Burgos relató el proceso de su salida del canal: “¡Yo llamé para salir! Viendo que la empresa paga una fortuna para que estén los jugadores con el micrófono dando la rueda de prensa en la previa... y no estaban. Digo chau. Al otro día llamo a los muchachos y les digo que me bajo para no hacer problemas ni crear malestar porque querían sacar a todos”, declaró.
Burgos aseguró que, en medio de ese revuelo inicial, se encontró con un “afecto que no lo esperaba” y afirmó que “se entendió rápidamente” el sentido de sus palabras: "Mandé mensajes a la familia, mandé mensajes a todo el mundo hasta que me encontré con Laporta el año pasado en Rayo-Barcelona. Me presento: ‘Hola, soy Germán Burgos’. ‘¡Mono querido!’. No, presidente, no me diga Mono. Yo soy hombre de fútbol me dijo; yo también. Se ha ido todo de madre, me dijo. Muy cariñoso, me invitó al entrenamiento a verlo a Flick".
Cabe destacar que Germán Burgos se encuentra alejado de los medios de comunicación. Recientemente, se conoció que volverá a dirigir tras su último paso por el fútbol griego hace tres años tras ser presentado como segundo entrenador del equipo Senior A de Nuevo Pinto CF, un club que milita en la categoría Regional Preferente de Madrid, lo que equivale a la séptima categoría del fútbol español.
En mayo del 2024 ya había dado una entrevista en la que tocó el tema de su salida de la cadena televisiva: “Para nada soy racista. Yo me di cuenta de que estaba afuera enseguida, en el mismo programa. Yo juego al fútbol desde los siete años. Cuando veo que no hacen declaraciones y no hablan de los dos equipos, me di cuenta que estaba afuera al instante porque yo sé cómo es este juego. Agarré y les dije a los productores: ‘Yo me abro’”, señaló por entonces en la Cadena Cope.