15 frases de Enzo Francescoli: el rol de Gallardo en la toma de decisiones, su definición sobre Mastantuono y por qué nunca quiso ser DT

hace 3 horas 2

Enzo Francescoli lleva 11 años ininterrumpidos trabajando como director deportivo de River Plate y además de ser uno de los ídolos de la institución por sus logros como jugador, ha demostrado una conducta intachable tanto dentro como fuera de la cancha. En una entrevista con el programa F12 de ESPN, el uruguayo contó sus vivencias en el club de Núñez y analizó distintos temas.

“Vine de Uruguay a la Argentina cuando tenía 21 años y me quedé acá por un montón de razones. Por lo familiar y por mis chicos que siguen sus estudios acá. Si bien después me fui a vivir 6 años a Estados Unidos a trabajar en un canal que abrimos con amigos en 2001, siempre volví porque es como mi segundo lugar y River me acogió muy bien”, comenzó el Príncipe al hablar de su lazo con el país, más allá de haber nacido en Montevideo.

Acerca de sus razones por las cuales Francescoli nunca aceptó ser director técnico reveló que tiene una personalidad serena y trata de ”sentirse cómodo" en cada lugar que ocupa. “Yo hago las cosas por sensaciones, por cómo viviste y trato de tomar decisiones por cómo me siento. De hecho, hice el curso de técnico, pero no hice el examen final para no tener ese peso de tener que estar para River en caso de que necesitaran un entrenador. Lo principal que debe tener un técnico es la toma de decisiones y esto no tiene que ver con el miedo al error, sino cómo vos manejás las relaciones. Eso me complica mucho. Además, hoy ser técnico es 24/7 todos los días del año y yo no me siento preparado para hacerlo y lo he hablado con Marcelo (Gallardo)”, explicó.

*Francescoli reveló por qué nunca quiso ser entrenador

Luego, Francescoli dio detalles de su rol como director deportivo en River y aclaró que no se ocupa de traer jugadores sin antes consensuar con el entrenador: “Mi decisión fundamental que he tomado siempre fue la elección del técnico. Me ha pasado cuando se fue Ramón (Díaz) y Marcelo (Gallardo). El resto de las decisiones depende del andar del club: lo que me pidan los dirigentes o Marcelo, voy y lo hago. Mi función es mucho más simple de lo que uno cree, hablamos mucho con los dirigentes y Marcelo, pero los jugadores los define él”.

Acerca del segundo ciclo de Gallardo en River, el uruguayo resaltó que lo ve “más maduro, tranquilo y seguro” al Muñeco. “El se generó su plantel y debe trabajar a contratiempo por los tiempos del fútbol, pero lo veo bien. Al estar en una continuidad de resultados, Gallardo ha sido parte del cambio que ha generado River con organización, juego, manera de mostrarse como club. Sin dudas ha dejado una marca, pero hasta cuándo va a seguir... ojalá se hasta cuando él quiera, pero no sé qué va a pasar porque el fútbol es muy dinámico”, analizó.

“Lo mío con Gallardo fue elegirlo en un momento complejo, fue un poco de intuición, pero el mérito (de lo conseguido) es de él. Cuando se fue Ramón nos agarró un poco mal parados. Primero fui a buscar al Tata Martino, pero después la opción era Marcelo. Mi decisión deportiva más importante fue esa y me la jugué por él y me daba sensaciones de que podía pasar esto (títulos)”, siguió Francescoli.

*El análisis de la segunda etapa de Gallardo en River

Por otro lado, en cuanto a los próximos objetivos importantes de River ante Palmeiras (cuartos de final de la Copa Libertadores) y Racing (cuartos de la Copa Argentina), Francescoli dijo que no sería un fracaso en caso de no poder avanzar en dichas competiciones: “Sería una frustración, duro, pero estamos compitiendo en tres frentes. Habrá que bancarse la crítica y hacer borrón y cuenta nueva”.

OTRAS FRASES DE ENZO FRANCESCOLI:

- FRANCO MASTANTUONO: “Por la forma que tiene de jugar Mastantuono, le va a pasar en la Selección y en el Real Madrid porque necesita de la pelota y ser desequilibrante con la pelota. Es un tipo de jugador que no depende tanto del colectivo y trata de hacer la diferencia con su manera de jugar. En River fue diferente y por eso se fue al Real Madrid. Es diferente al resto por su capacidad de generar cosas. Cuando aparece un jugador así es imposible retenerlo. Ya nos pasó con el Diablito Echeverri”.

- LA SALIDA DE DEMICHELIS: “Creo que Martín hizo algo que nadie predecía que iba a pasar que era continuar un ciclo exitoso porque ese campeonato lo ganó muy bien y para muchos era impensado. El tema del vestuario lo pudo haber complicado, después lo fue corrigiendo con el tiempo y no le dio porque es River y la gente se había puesto de una manera especial. Cuando vos tenés un técnico tan exitoso como Marcelo, si él está a la vuelta de la cancha de River es muy difícil sostener a otro técnico. Fue una coincidencia. La gente no hubiera presionado tanto si no estaba Gallardo”.

- EL FUTURO DE MIGUEL BORJA: “El está cómodo, lo va a decidir con Marcelo Gallardo cuando termine el año. Tratamos de que nada sea impuesto para acordar las cosas”.

- FRANCO ARMANI: “Seguramente lo trabajó (los penales). Con todo lo que ha logrado es un gran mérito de él. Si mañana Armani vuelve a no atajar penales es el mejor arquero que hay porque te salva realmente y es un arquero de equipo grande. Muchas veces no se nota, pero pasa mucho. Cuando vino acá, Gregorio Pérez me dijo que me había llevado al mejor arquero. Fue la mejor decisión traerlo”.

- LA LLEGADA DE MAXI SALAS: “No hay políticas ni formas de proceder. Es algo de que se generó ahora con esto de que me robaron o no un jugador. A mí siempre me han llamado los técnicos y me gustaría que así sea. No sé cómo quedó la relación con Racing, cuando hablo lo hago con mis pares. A (Sebastián) Saja le informamos que íbamos a hablar con el jugador y eso hicimos”.

- EL RENDIMIENTO DE RIVER: “El equipo no está jugando bien, tiene que mejorar y tengo la esperanza de que cuando haga ese clic y suba dos o tres puntos, el equipo va a volver a ser competitivo. Tiene un plantel para poder mejorar, hay margen de mejora individual y colectivamente”.

- ¿GALLARDO TOMA TODAS LAS DECISIONES?: “Lo más importante en un club de fútbol es jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y estructura. Si todo funciona futbolísticamente hablando, el que toma la última decisión es el técnico. Si el que lo ve de afuera piensa que todo lo que se hace en River es por decisión de Gallardo es su problema porque no es así”.

- ADAPTACIÓN AL MUNDO RIVER: “Salvo Armani o Alario, creo que el resto de los jugadores que llegaron han tenido seis meses de adaptación. En River no alcanza y hay que demostrarlo por la exigencia que hay. El fútbol tiene esto que elegís a un jugador por lo que pasó anteriormente, pero no sabés lo que va a pasar más adelante”.

- SU RELACIÓN CON EL PASO DEL TIEMPO: “Muchos de los chicos que ahora están no me han visto jugar. Tengo goles en blanco y negro, o sea que ha pasado el tiempo... Me sigo sorprendiendo del cariño, mucha gente te aplaude o te saluda, es lindo el afecto. De chico aprendí que las cosas privadas son privadas. Si tengo un problema con alguien lo trato de solucionar y he sido muy respetuoso toda mi vida”.

Leer artículo completo