El cambio climático intensifica las lluvias extremas y las inundaciones súbitas en el noreste de EEUU

hace 20 horas 2
El noreste de Estados UnidosEl noreste de Estados Unidos ha experimentado un aumento del 60% en eventos de precipitación extrema en las últimas décadas, revela la Quinta Evaluación Nacional del Clima. (AP Foto/Jake Offenhartz)

Un temporal de lluvias provocó inundaciones repentinas en la ciudad de Nueva York y sus alrededores, un fenómeno que, según investigaciones recientes, será cada vez más frecuente e intenso debido al cambio climático.

El noreste de Estados Unidos ha registrado el mayor incremento regional de precipitaciones extremas en el país, con un aumento del 60% durante las últimas décadas.

Así lo indica la Quinta Evaluación Nacional del Clima de Estados Unidos, un compendio respaldado por 14 agencias federales. El informe define los eventos de precipitación extrema como aquellos que se ubican en el 1% superior de las lluvias diarias registradas.

La relación entre el calentamiento global y estos eventos extraordinarios ya no es mera especulación. “El calentamiento global está amplificando eventos de origen natural, como el torrente de lluvia que cayó sobre el noreste el lunes 14 de julio por la noche, volviéndolos más intensos”, señalaron los autores del informe federal.

Central Park registró su segundaCentral Park registró su segunda mayor cantidad de lluvia en una hora desde 1943, con 6 centímetros durante la última tormenta, según el Servicio Meteorológico Nacional. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Aunque los científicos advierten que es problemático atribuir un evento meteorológico individual exclusivamente al cambio climático, subrayan que la tendencia apunta a un impacto directo de la crisis climática sobre la frecuencia y severidad de las lluvias intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) informó que en Central Park se registró la segunda mayor cantidad de lluvia en una hora desde 1943: más de 6 centímetros alrededor de las siete de la tarde del lunes.

Este volumen equivale a un fenómeno que estadísticamente sucede una vez cada veinte años. “La probabilidad de que un suceso así ocurra en un año dado es del 5%”, señaló el organismo.

El récord absoluto de lluvia acumulada en una hora en Central Park se mantiene desde el 1 de septiembre de 2021, cuando los remanentes del huracán Ida dejaron 8 centímetros de agua en 60 minutos. Aquel evento inundó apartamentos en sótanos y causó la muerte de 13 personas en la ciudad.

Las intensas lluvias en laLas intensas lluvias en la región provocaron interrupciones en los trenes suburbano de Metro-North y New Jersey Transit, así como múltiples cierres de rutas. (Marc A. Hermann MTA/AP)

El impacto del reciente diluvio se sintió de inmediato en la infraestructura metropolitana. Varias líneas del metro resultaron anegadas mientras el agua descendía desde los andenes hasta el interior de los vagones.

La Autoridad Metropolitana de Transporte de la ciudad reportó que, en al menos un caso, las aguas residuales desbordaron los sistemas y llegaron al metro.

Las zonas cercanas, como el norte y centro de New Jersey, también soportaron entre 3 y 13 centímetros de agua, especialmente en los alrededores de Plainfield y White Plains, donde se reportaron los picos más altos, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Las líneas de tren de Metro-North y New Jersey Transit sufrieron interrupciones debido a árboles caídos y inundaciones, y varias rutas permanecieron cerradas por desbordamientos. En Plainfield, dos personas murieron después de que su vehículo fuera arrastrado por las aguas crecidas del río Cedar Brook.

El cambio climático amplificado porEl cambio climático amplificado por las actividades humanas está haciendo que las lluvias extremas sean más frecuentes. (REUTERS/Eduardo Munoz)

“Las lluvias más intensas aumentan la frecuencia y el alcance de las inundaciones repentinas, dado que el volumen de agua supera la capacidad para la que fue diseñada la infraestructura actual”, advierte la Quinta Evaluación Nacional del Clima.

La investigación resalta, además, que el cambio climático provocado por la acción humana ha incrementado la frecuencia y magnitud de los eventos de precipitación más extrema en cerca del 70% del territorio estadounidense.

Según los científicos consultados por ABC News, factores como el aumento de la temperatura de la atmósfera —que permite retener más humedad— están influyendo sobre la severidad de estos eventos.

“El cambio climático amplificado por las actividades humanas está haciendo que las lluvias extremas sean más frecuentes y más intensas”, agregaron especialistas del reporte federal.

Leer artículo completo