El Buque ‘Cantabria’ de la Armada se une a la misión de la OTAN en el Mediterráneo ‘Noble Shield’

hace 2 días 4
Buque 'Cantabria' de la ArmadaBuque 'Cantabria' de la Armada (Ministerio de Defensa)

La Armada se ha unido a una misión de la OTAN en el mar Mediterráneo. El Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC) ‘Cantabria’, bajo el mando del capitán de fragata Manuel Romero Nieto, se ha incorporado a la operación ‘Noble Shield’. Se trata de una misión de seguridad marítima clave para la Alianza.

El objetivo de este despliegue es garantizar la defensa colectiva, salvaguardar la libertad de navegación y fortalecer la interoperabilidad entre las marinas de los países aliados y socios de la Alianza Atlántica. Además, llega en un momento de alta tensión, marcada por la presencia de barcos rusos en el Mediterráneo en varios momentos de los últimos meses.

El transporte ferroviario ha permitido el traslado del 90% de los vehículos tácticos del batallón español que participará en el ejercicio de la OTAN

La participación del ‘Cantabria’ en la operación no es nueva. El buque ya participó en la edición anterior de ‘Noble Shield’ y, en palabras de su comandante, la nave “va a seguir contribuyendo a la seguridad y defensa de España desde las aguas del Mediterráneo”. Durante este nuevo despliegue, el ‘Cantabria’ se mantendrá operativo con la agrupación naval hasta mediados de diciembre.

Su principal cometido es realizar labores de vigilancia y patrulla. También intervendrá en ejercicios multinacionales como ‘Niriis’ en Grecia y ‘Dogu Akdeniz’ en Turquía. Estos recrean escenarios de crisis complejos, similares a los riesgos actuales de seguridad internacional, y buscan probar la capacidad de reacción y operatividad de los buques de la OTAN bajo presión.

El Grupo Marítimo Permanente de la OTAN 2 (SNMG-2) se encuentra al frente de la misión. Dentro del grupo, el ‘Cantabria’ aporta su experiencia y capacidades logísticas, fundamentales para aumentar la autonomía y operatividad del conjunto de la agrupación y otras fuerzas aliadas desplegadas en el Mediterráneo.

El buque suministra combustible, víveres y repuestos a las unidades integradas, permitiendo que la flota mantenga largas patrullas y una respuesta inmediata ante cualquier incidente o momento de tensión en la zona. Además, viajan a bordo integrantes de la Unidad Aérea Embarcada (UNAEMB) de la 12ª Escuadrilla de Aeronaves, junto al helicóptero H-135 y un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina, encargado de aumentar la protección frente a amenazas asimétricas o abordajes.

¿Es un buque en alta mar territorio español? Los marineros de la Armada exigen estar exentos de pagar el IRPF por su labor en misiones internacionales.

La incorporación del buque ‘Cantabria’ a la operación busca demostrar el compromiso de España con la seguridad marítima dentro de la OTAN. Este despliegue, que continuará hasta mediados de diciembre, suma capacidades logísticas y operativas a las patrullas aliadas en el Mediterráneo, una región clave para la estabilidad global.

La participación española no solo contribuye a la protección de rutas estratégicas y la prevención de actividades ilegales, sino que también permite la reacción coordinada ante cualquier peligro o emergencia surgida en el entorno regional. La estructura flexible de los Grupos Marítimos Permanentes de la OTAN permite integrar navíos de distintas nacionalidades de forma coordinada.

Bajo la dirección del Mando Marítimo Aliado, la rutina incluye maniobras y ejercicios en zonas sensibles. Así, la Armada Española, a través del ‘Cantabria’, mantiene un papel destacado en la defensa colectiva y la cooperación internacional en operaciones marítimas.

Leer artículo completo