Desactivar el panel de widgets en Windows 11 libera memoria RAM y mejora el rendimiento general del sistema operativo. (MICROSOFT)
Windows 11 cuenta con diferentes funciones y agregados que amplían la experiencia, pero que también pueden ser imprescindibles y que afectan el rendimiento en algunos computadores. Por eso es posible desactivarlas para mejorar la velocidad en los dispositivos.
Dentro de este panorama, existen tres configuraciones específicas que, al ser optimizadas, permiten experimentar una mejora inmediata en la velocidad y el control del ordenador.
Ajustar Windows 11 para que funcione con mayor fluidez no requiere conocimientos avanzados ni complicados procedimientos. Los cambios más efectivos, que suelen solucionar la mayor parte de los problemas recurrentes de lentitud y consumo innecesario de recursos, involucran desactivar el panel de Widgets, optimizar las aplicaciones de inicio y personalizar las apps predeterminadas.
Estas acciones permiten reducir procesos activos en segundo plano, acelerar el tiempo de arranque y mantener el control sobre los programas que se abren al interactuar con distintos archivos o protocolos.
Optimizar las aplicaciones de inicio en Windows 11 acelera el tiempo de arranque y reduce el consumo de recursos innecesarios. (MICROSOFT)
Desactivar entre cinco y siete aplicaciones de inicio que tienen un impacto al reducir el tiempo que tarda en encender un equipo con SSD hasta en un 40%. A su vez, al deshabilitar el panel de widgets se pueden liberar entre 50 y 150 MB de RAM de manera inmediata.
- Eliminación del panel de Widgets
Uno de los elementos visuales distintivos de Windows 11 es el panel de widgets. Si bien facilita acceder a información como noticias, clima, tráfico o finanzas, también puede resultar una fuente de ruido informativo.
El propio panel suele abrirse tras hacer clic en la parte izquierda de la barra de tareas, lo que a veces ocurre de manera accidental. Además, representa una carga para los recursos del PC e impacta en la velocidad general del sistema.
El proceso para desactivarlo se resume en unos pasos sencillos y seguros. Basta con hacer clic derecho sobre la barra de tareas y seleccionar la opción “Configuración de la barra de tareas”. Dentro de este menú, se encuentra el interruptor destinado a los Widgets, que suele ubicarse como el segundo control después del título principal de la sección.
Personalizar las aplicaciones predeterminadas en Windows 11 permite un mayor control sobre los programas que abren archivos y enlaces. (Imagen Ilustrativa Infobae)Al desactivarlo, el panel deja de aparecer y de consumir recursos. Si el usuario lo necesitara más adelante, el procedimiento puede revertirse activando de nuevo la opción.
Esta pequeña acción ayuda a eliminar distracciones visuales y contribuye a liberar memoria RAM, permitiendo que otros procesos o aplicaciones importantes funcionen con mayor soltura.
- Gestión de las aplicaciones de inicio
Algunos síntomas clásicos de un ordenador lento radican en el exceso de aplicaciones que se ejecutan automáticamente al encender el sistema operativo. Incluso los dispositivos modernos con hardware potente pueden notarse lentos cuando la lista de programas que arrancan junto a Windows es extensa.
Programas como reproductores de música, clientes de juego o servicios de almacenamiento en la nube suelen agregarse a este arranque sin que siempre resulte conveniente para el usuario.
El panel de widgets de Windows 11, aunque útil para información rápida, puede convertirse en una fuente de distracción y lentitud. (Imagen Ilustrativa Infobae)Para gestionar esta lista y evitar que el equipo se sobrecargue desde el primer momento, Windows 11 ofrece una vía directa. El primer paso consiste en abrir “Configuración” utilizando el atajo de teclado Win + I. A continuación, hay que dirigirse la sección “Aplicaciones” situada en la columna izquierda del menú. Dentro del panel central, la opción “Inicio” permite visualizar una lista completa de todas las apps configuradas para ejecutarse junto al sistema.
Cada elemento de la lista dispone de un interruptor personalizado. Las aplicaciones activadas serán ejecutadas automáticamente cada vez que se inicie el ordenador, mientras que las desactivadas no lo harán.
Así, el usuario puede analizar cuáles son esenciales y deshabilitar aquellas que consideran innecesarias. Este ajuste suele marcar una diferencia notable en la rapidez del encendido diario de Windows 11.
- Configuración de aplicaciones predeterminadas
Otro ajuste clave para optimizar el uso de Windows 11 implica configurar qué aplicaciones se encargan de abrir los diferentes archivos y enlaces. Windows asigna programas predeterminados para cada tipo de archivo (como .txt, .docx, .jpg) y protocolo (como HTTP o HTTPS).
Configurar manualmente los programas predeterminados en Windows 11 previene la restauración automática de Edge como navegador principal. (MICROSOFT)
Sin embargo, en muchas ocasiones resulta preferible que el usuario establezca sus propias preferencias. Dejar esta gestión en manos de las configuraciones estándar puede traer inconvenientes, como la restauración automática de Edge como navegador principal tras ciertas actualizaciones.
El camino rápido para esta personalización se inicia, como en el caso anterior, desde “Configuración” (Win + I). Tras acceder a la sección «Aplicaciones» hay que seleccionar “Aplicaciones predeterminadas” en vez de “Inicio”. Allí, se ofrece una lista de aplicaciones y los formatos de archivo que gestionan. Por ejemplo, si se elige “Bloc de notas”, el sistema informará que este programa abre archivos con extensiones como .ini, .txt, .log, entre otros.
Si se desea cambiar el programa asignado para un formato específico, basta con hacer clic sobre la extensión correspondiente y seleccionar otra aplicación de entre las reconocidas por Windows como compatibles.
Este procedimiento también aplica para los protocolos de navegación: en el caso de los navegadores, es imprescindible asignar Chrome o cualquier otro elegido al manejo de HTTP, HTTPS, .html y .htm, evitando que el sistema restablezca por defecto el navegador de Microsoft.
hace 2 horas
1








English (US) ·
Spanish (ES) ·